LOS BAZUKAZOS | Beatriz Mojica: retos y propuestas - Libertad Guerrero Noticias

LOS BAZUKAZOS | Beatriz Mojica: retos y propuestas

LOS BAZUKAZOS
Beatriz Mojica: retos y propuestas

[ Por Efraín Flores Iglesias ]

La abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de la entidad, Beatriz Mojica Morga, sabe que el proceso electoral no es nada sencillo. El caso Iguala cambió el panorama no sólo para el Sol Azteca sino para todos los institutos políticos y sus candidatos.

La sombra de José Luis Abarca Velázquez y Ángel Aguirre Rivero siguen pesando mucho en la clase política. Desde luego que esos personajes tienen mucho que ver con el Caso Iguala y afectan al PRD, pero al PRI le pega también por la omisión del gobierno federal para evitar el ataque armado y la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hay voces que han manifestado su rechazo a que haya elecciones en Guerrero. Y se respeta esa postura, pero son una minoría. Son más los que están a favor de que el 7 de junio se elija al próximo gobernador de la entidad.

Beatriz Mojica le apuesta a que la elección se desarrolle con tranquilidad. La perredista, como lo he señalado con anterioridad en este espacio, tiene un gran reto: retener el poder para su partido.

Y aunque el Sol Azteca no ha llegado con cuadros propios en la titularidad del Poder Ejecutivo estatal, Beatriz Mojica se propone ser la primera mujer y perredista que llegue a dirigir los destinos de la entidad suriana.

Cada vez que tiene la oportunidad cuestiona los errores cometidos en los gobiernos priistas y ha dejado muy en claro que si llega a la gubernatura manejará con transparencia los recursos públicos y será tolerante con las organizaciones sociales.

Desde que arrancó campaña se ha comprometido con algunas acciones que habrá de realizar si llega al poder, tales como:

-Impulsar el programa de vivienda más grande de la historia, construyendo 50 mil casas en toda la entidad.

-Crear centros de arte y artesanías en las 8 regiones para impulsar la cultura, y de esa manera disminuir la inseguridad y fortalecer el tejido social.

-Invertir mil millones de pesos para la construcción y el rescate de espacios públicos, deportivos y culturales.

-Un presupuesto participativo que permita "realmente en abatir los rezagos que hay en Guerrero”.

-Reconocer la alerta de violencia de género por feminicidios en Guerrero.

-Impulsar la creación de un observatorio para vigilar que todas las políticas públicas se ejerzan bajo una perspectiva de género.

-Que Casa Guerrero continuará como un espacio abierto a los ciudadanos.
-Impulsar un gobierno eficaz que ponga orden en Guerrero.

-Fortaleciendo la economía interna a través de compras de gobierno a productores locales, y abriendo nuevos canales de comercialización en el extranjero.

-Crear un fondo financiero para el rescate de los pequeños comerciantes.

-Impulsar alternativas de turismo ecológico, gastronómico, cultural.

-Rescatar e impulsar el turismo en el circuito del Río Azul.

-Realizar las gestiones necesarias ante la federación para que el municipio de Ixcateopan sea elevado a la categoría de Pueblo Mágico.

-Impulsará la creación el corredor de desarrollo económico y social con los mandatarios de Morelos, la Ciudad de México, y Michoacán. Vamos a transformar la política social en políticas productivas.

-Encabezará un gobierno de coalición donde estén todos los partidos políticos.
-La asignación y licitaciones de contratos para la ejecución de las obras públicas se llevarán a cabo con mecanismos transparente.

-Dotar de una mayor autonomía a la Auditoría General del Estado (AGE).

Beatriz Mojica ha manifestado en reiteradas ocasiones que “Iguala volverá a renacer y será ejemplo del desarrollo en el país”, y que se debe aprovechar la oportunidad para combatir la corrupción, para construir un Guerrero donde “nunca más” la delincuencia esté por encima de las autoridades.

Asimismo se ha comprometido crear una contraloría social desde las organizaciones para que dar seguimiento a la implementación de las políticas públicas.

Lo que se ve complicado que pueda realizar es que los profesores del estado tengan un aguinaldo equivalente a 90 días de su salario.

Pero en fin, seguiremos atentos a las propuestas y las acusaciones que también realicen los demás candidatos a la gubernatura.

¡OJO, GOBIERNO FEDERAL EN CHILAPA!

La lucha intestina entre los grupos delictivos “Los Rojos” y “Los Ardillos” no parece tener fin en Chilapa y sus alrededores.

Los levantones y ejecuciones siguen en ese municipio que es puerta de entrada a la región de la Montaña, cosa que no le interesa al mequetrefe que despacha en las oficinas de la Promotora Turística (Protur), Rogelio Ortega Martínez, quien ayer declaró que lo que ocurre en esa zona “son sólo incidentes”.

O sea, ¿las ejecuciones de la precandidata del PRD a la presidencia municipal de Ahuacuotzingo, Aidé Nava González, y del priista Ulises Fabián Quiroz (de Chilapa), son casos menores? ¡Por favor!

No cabe duda que Rogelio Ortega es un gobernante irresponsable que vive en la luna.

Urge que el gobierno federal actúe ya ante la incapacidad del mandatario estatal para garantizar seguridad.

Chilapa es una papa caliente que puede reventar más de la cuenta. ¿O será que Enrique Peña Nieto espera que las cosas suban de nivel como lo ocurrido la semana pasada en Jalisco?

Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias


Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.