ACAPULCO ► El
Gobierno municipal de Acapulco a través de la dirección de Protección Civil,
informa que a partir del15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de
lluvias y huracanes 2015, concluyendo hasta el próximo 30 de noviembre, durante
la cual se prevén 19 ciclones en el Pacífico mexicano, pronóstico por arriba
del promedio histórico de acuerdo con información de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua).
De acuerdo
con el reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las
próximas horas un canal de baja presión extendido sobre el sureste de la
República Mexicana, en interacción con la afluencia de humedad proveniente del
Océano Pacífico, Golfo de México y mar caribe, provocará lluvias fuertes en
zonas de Guerrero y Oaxaca.
Las
condiciones climáticas para este día en la entidad son de cielo de medio
nublado a nublado, con un 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuerte en
sitios de Guerrero; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas
a muy calurosas durante el día; los termómetros podrían registrar valores
superiores a los 40 grados Celsius en el estado.
Para
Acapulco, se espera un clima con cielo de medio nublado a nublado para la mayor
parte del día, con una probabilidad de lluvias de un 20 por ciento.
Este año,
dependencias expertas en la materia estiman una temporada de huracanes por
arriba del promedio histórico en el Océano Pacífico; la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), informa que se prevén 19 ciclones en el Pacífico, 8 tormentas
tropicales y 11 huracanes, de los cuales 4 serán intensos.
Para el
Océano Atlántico se prevén 7 ciclones, 4 tormentas tropicales y 3 huracanes.
Debido a
dichos pronósticos, se recomienda a la población mantenerse alerta a las
recomendaciones de Protección Civil y a las autoridades expertas en la materia;
además se enfatiza que las condiciones climáticas son cambiantes y las
previsiones deben tomarse con reservas y como guía en materia de prevención.
La autoridad
municipal llama a la responsabilidad ciudadana para que los acapulqueños hagan
caso a los llamados en materia de Protección Civil.
Se pide a la
población a identificar sus rutas de evacuación, ubicar el refugio temporal más
cercano, guardar documentos de importancia en una bolsa de plástico y tenerla
siempre a la mano, así como una linterna y radio con baterías, además de ir
almacenando agua embotellada y comida enlatada.
A las
personas que habitan zonas de alto riesgo, se insiste en el exhorto para
abandonar dichos lugares y trasladarse a un área segura, anteponiendo la
integridad de sus familias sobre las cuestiones materiales.
Además de las
acciones por parte de Protección Civil Municipal con operativos para
identificar refugios temporales, en los censos y notificaciones a zonas de alto
riesgo, el Ayuntamiento continúa realizando el desazolve y limpieza de canales
y cauces pluviales, siendo éste un trabajo en colaboración con instancias
estatales y federales.
Sobre el
fenómeno “Mar de fondo”, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico
Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar), indica que el evento se extenderá
durante este día sobre el litoral del Pacífico centro y sur, desde Chiapas
hasta el sur de la Península de Baja California y Sinaloa, con oleaje elevado
de dos a tres metros de altura. Condiciones que disminuirán gradualmente en el
transcurso de este viernes.
El
Ayuntamiento de Acapulco, pone a disposición los números telefónicos
440-70-31, 485-61-70, 483-84-53, de Protección Civil Municipal para mayor
información o en caso de alguna emergencia.
Por Staff de Redacción
Mayo/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.