► Durante la inauguración, el gobernador Rogelio
Ortega Martínez destacó en su mensaje que la cultura une a los pueblos
TAXCO DE ALARCÓN ► La
ciudad platera vivió un día especial. La cultura y el arte se unieron para
engalanar y dar vida a una edición más de las Jornadas Alarconianas, que se
instituyeron por decreto en 1987 por el gobernador de Guerrero, José Francisco
Ruiz Massieu, para reconocer las aportaciones del dramaturgo Juan Ruiz de
Alarcón y Mendoza.
En la
histórica Plaza Borda, autoridades federales, estatales, municipales y
representantes de la sociedad civil, se reunieron para ser testigos de esta
festividad cultural guerrerense.
En esta
ocasión, la edición número 28 de las Jornadas Alarconianas contará con más de
50 actividades, entre presentaciones de libros, obras de teatro, lecturas,
música y exposiciones del 22 al 30 de mayo.
Ante la
majestuosa catedral de Santa Prisca, el gobernador Rogelio Ortega Martínez y el
subdirector de Literatura y Autores del Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA), Jonathan Minila Alcaraz, entregaron al dramaturgo Edeberto Galindo
Noriega, conocido como Pilo, el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de
Alarcón, destacando su trayectoria que contiene obras como Amores que matan, El
Diputado, Dramaturgia del Norte y Teatro de Frontera.
Para la
ocasión, las calles, plazas, callejones y plazuelas son convertidos en
escenarios de teatro, además que tendrá lugar la exposición del Séptimo
Concurso de Joyería Juan Ruiz de Alarcón.
Además, el
autor Ricardo Raphael presentará su libro Mirreynato y se impartirá la
conferencia La Locura en los Tiempos de Juan Ruiz de Alarcón.
En su mensaje
inaugural, el gobernador Rogelio Ortega recordó que al frente de la
administración estatal se trazó dos metas. “Guerrero no se nos fue como agua
entre las manos. Logramos armonizar al estado con diálogo, tolerancia,
sensatez, mesura y prudencia, escuchando, acordando y cumpliendo a los
movimientos sociales”, recalcó.
Dijo que en
este segundo tramo se trabaja en conseguir que los guerrerenses salgan a votar
en paz y de manera libre por sus representantes populares, “porque nadie, por
legítimo que sea su reclamo, puede conculcar a los ciudadanos su derecho a
sufragar”.
Por otra
parte, informó que se creará el proyecto para el Museo Nacional de Platería en
la Casa Borda e insistió en que la cultura produce unidad y que su gobierno
trabaja a favor de la educación, el empleo, la salud y la seguridad.
En su
intervención, el representante del INBA, Jonathan Minila Alcaraz expresó que se
distinguió la obra de Edeberto Galindo por su aportación a la dramaturgia
mexicana, en tanto que el condecorado consideró que se trata de un
reconocimiento al trabajo de toda su vida.
En tanto, el
presidente municipal de Taxco de Alarcón, Iván de Jesús Castellanos Barrera
agradeció el apoyo del gobierno del estado para organizar este magno evento
cultural en la región Norte.
Asimismo el
secretario de Cultura del estado, Arturo Martínez Núñez manifestó que el arte
contribuye a la reconciliación social, la paz y la armonía de las y los
guerrerenses, y ayuda a recuperar la identidad y proyectarla a México y el
mundo.
Obtiene
Flavia Adriana Ventura el Bando Alarconiano.
Durante el
evento también se entregó el Premio al Bando Alarconiano a la escritora
guerrerense Flavia Adriana Ventura Pérez con su obra Tres avisos para las
Jornadas Alarconianas, que leyó la actriz María Rebeca, mientras que Florentina
García Urquiza fue la ganadora del Séptimo Concurso de Joyería Juan Ruiz de
Alarcón.
A la
inauguración asistieron el director general adjunto de la Dirección General de
Destinos de la Secretaría de Turismo, Arturo Morales Maldonado; el diputado
local, Marcos Efrén Parra Gómez y funcionarios de diversas dependencias.
Por Staff de Redacción
Mayo/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.