COYUCA DE BENÍTEZ ► La Comisión
Intersecretarial del gobierno del estado, recorrió este lunes la zona afectada
en las localidades de Playa Azul y la Barra de Coyuca del municipio de Coyuca
de Benítez en la región Costa Grande, donde son atendidas en tres albergues un
total de 448 personas, cuyas propiedades sufrieron daños por el fenómeno de Mar
de Fondo.
En estas acciones participó la doctora Rosa Icela Ojeda Rivera, esposa
del gobernador Rogelio Ortega Martínez, quien constató la atención que personal
de las secretarías de Protección Civil, Salud y Seguridad Pública en
coordinación con el Ejército mexicano, la Policía Federal y dependencias
municipales, brindan a las familias afectadas.
Durante el recorrido, Ojeda Rivera convivió con los pobladores en los
albergues de la comunidad de El Carrizal y dos en la Barra de Coyuca, donde
organizó la distribución de alimentos, acompañada de la titular del DIF
Municipal de Coyuca de Benítez, Gloria Gómez Ortiz.
En estos espacios, los habitantes reciben servicios médicos, alimentos y
paquetes de limpieza personal, mientras que los niños y niñas son asistidos por
psicólogos con actividades lúdicas y recreativas para hacerles menos pesada la
situación por la que atraviesan.
Enseguida Ojeda Rivera y Gómez Ortiz encabezaron la supervisión por las
zonas dañadas, que son resguardadas por elementos de la Policía Estatal en
beneficio de la seguridad de los habitantes.
En esos lugares se pueden apreciar las viviendas sin bardas, muebles
destruidos, hoteles con daños en su estructura y enramadas de restaurantes
tiradas y en algunos casos arrastradas por la corriente del mar, así como la
carretera socavada y prácticamente intransitable, como es el caso del panorama
de Playa Azul, un poblado de pescadores y prestadores de servicios turísticos.
Las esposas del gobernador y del alcalde de Coyuca de Benítez organizaron
el apoyo de asistencia social que se distribuye desde el inicio de la
contingencia por personal de Protección Civil estatal en los tres albergues
instalados, en los que se otorga alimentos calientes a unas 500 personas y
pernoctan casi 400, de los que 197 son adultos y 202 menores.
A estas tareas se sumó la secretaria de la Mujer del estado, Rosalinda
Rodríguez Ramírez, quien organizó a las jefas de familia para que participen en
talleres y acciones comunitarias que permitan fortalecer la economía local
con proyectos productivos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo
Social.
En tanto, con el objetivo de reforzar la seguridad y evitar actos de
rapiña en las zonas dañadas de las comunidades de Coyuca de Benítez, efectivos
de la Secretaría de Seguridad Pública del estado mantienen recorridos y
vigilancia constante.
Rosa Icela Ojeda estuvo también en los centros escolares, por
recomendación especial del gobernador Rogelio Ortega, para constatar que
existan las condiciones adecuadas para que los alumnos no pierdan clases de
cara al cierre del ciclo escolar 2014-2015.
Por la tarde acudió a las labores de apoyo, el secretario de Salud,
Edmundo Escobar Habeica, quien instruyó al área de Vectores de la Jurisdicción
Sanitaria 05 de Costa Grande, que aplique una brigada especial de abatización y
nebulización ambiental para eliminar el mosco transmisor del dengue y
Chikungunya.
Da
seguimiento Rogelio Ortega a petición de Declaratoria de Desastre
En entrevista con medios de información, Rosa Icela Ojeda Rivera dijo que
se sumó a las actividades de auxilio a las personas afectadas, mientras el
gobernador Rogelio Ortega Martínez se encontraba en la Ciudad de México para
dar seguimiento al trámite requerido ante la Secretaría de Gobernación federal
para la Declaratoria de Desastre, con lo que se accederá a recursos para la
reconstrucción de viviendas y apoyos a los prestadores de servicios a través
del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Ante las condiciones actuales, Ojeda Rivera pidió a la población
guerrerense su solidaridad con los paisanos afectados, para que apoyen con la
donación de artículos de primera necesidad como agua potable, artículos de
limpieza, víveres, pañales, leche para bebé, papel higiénico, ropa y
medicamentos, para solventar la contingencia.
Precisó que la ayuda se recibirá en las instalaciones de la Secretaría de
Protección Civil en Chilpancingo y Acapulco, para evitar que los productos sean
manipulados o condicionados.
“Estaremos pendientes para que todos los apoyos se entreguen de manera transparente
y así evitar malas interpretaciones debido a que estamos en tiempos
electorales”, destacó.
Como parte de estas acciones de apoyo por parte del gobierno federal, la
Secretaría de Desarrollo Social inició el levantamiento del censo para aplicar
el Programa de Empleo Temporal emergente.
Por Staff de Redacción
Mayo/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.