ACAPULCO ► La Secretaría de Salud pidió a la población
que extreme precauciones ante el incremento de las temperaturas en el estado,
debido a que sus efectos pueden ocasionar problemas en la salud.
La
dependencia estatal precisó que el denominado golpe de calor se
origina cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40 grados
centígrados, ya que el organismo humano funciona a 37 grados y es bastante
sensible a las variaciones externas.
Para ello
dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el sudor, que distribuye
el calor mediante la sangre y lo expulsa al exterior.
Explicó que
cuando se sufre golpe de calor todos los mecanismos dejan de
funcionar, sube la temperatura del cuerpo y se pierden abundantes líquidos, lo
que eleva las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso, de perder
la vida.
Cabe
mencionar que las personas mayores de 65 años y los niños menores de seis, son
los más vulnerables a este mal, al igual que quienes presentan alguna
discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes
cardíacos.
Debido a
estas condiciones, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para
que evite exponerse por periodos prolongados a los rayos de sol, no practicar
deportes o caminatas por largo tiempo, no ingerir bebidas alcohólicas ni
estimulantes, ya que aumentan el metabolismo y elevan la temperatura corporal.
[Click sobre la imagen para ampliar] |
Entre los síntomas
más importantes que indican que alguien está sufriendo un golpe de
calor se pueden mencionar los mareos, confusión, desorientación,
sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con
temperatura corporal de más de 39.4 grados (llegando hasta los 40 y 41),
comportamiento inadecuado como quitarse la ropa en cualquier sitio, aceleración
del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y hasta
convulsiones.
Si se produce
un golpe de calor es necesario tener en cuenta una serie de
pasos y actuaciones para tratar sus síntomas lo más rápido posible y evitar
problemas mayores, como poner a la persona en un sitio fresco y a la sombra,
colocarle los pies en alto, desvestirla e intentar disminuir la temperatura
corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles, y si es posible
moverla a un sitio con aire acondicionado o ventilador.
Si el
afectado tiene una temperatura superior a los 40 grados, se debe bañarlo con
agua fría hasta bajarla a 38. En cualquiera de estos casos, lo más
recomendable es acudir al Centro de Salud más cercano.
Por Staff de Redacción
Abril/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.