ACAPULCO ► José Manuel Figueroa, conocido mundialmente como Joan Sebastián, cumplió 64 y lo festejamos contándote de su vida. Nació el 8 de abril de 1951 en
la localidad de Juliantla, municipio de Taxco, Guerrero.
Ese año, en
los recreos de su trabajo un complejo hotelero, se dedicaba a cantar sus
propias canciones. Y ahí llegó su golpe de suerte: la actriz y cantante María
Angélica lo escuchó, y convencida de su talento, lo puso en contacto con su
productor.
Pero el trato
con el productor no funcionó según lo planeado. Sin bajar los brazos, Joan
Sebastian siguió audicionando hasta lograr grabar el álbum Sueño y Lucha, que
se vendió con éxito en la ciudad de Sonora.
Pero no logró
levantar el vuelo que él quería… Pasaron 5 años de intentos frustrados, hasta
que decidió cambiarse el nombre a Joan Sebastian. Y recién ahí comenzaron a
llover éxitos como El camino del amor y Sembrador de amor. Hoy es el artista
mexicano con más Grammy americanos.
Sus amores
Cinco mujeres
han sido pilar fundamental de Joan Sebastian y juntos han procreado a ocho
hijos, la mayoría de ellos son ahora todavía jóvenes.
Sin embargo,
la felicidad no estuvo siempre presente pues tuvo que ver partir a manos de la
violencia a dos de sus hijos con su primera pareja Teresa, Trigo y Sebastián,
de los cuales sólo le quedó José Manuel Figueroa.
Abuelo de
siete, mantuvo relaciones que lo ayudaron a sostenerse y que tuvieron como
fruto a Zerelea, Julián (también hijo de Maribel Guardia), Marcela y Juliana.
La enfermedad que lo aqueja
A lo largo
del tiempo logró consolidarse al punto que hoy es uno de los grandes de México.
"El poeta del pueblo", como también se le conoció, abatió grandes
batallas tanto familiares como de salud. Víctima en cuatro ocasiones del
cáncer, el primer diagnóstico se lo dieron en 1999, enfermedad situada en los
huesos que volvió a aparecer tanto en 2007 como en 2012.
A principios
de 2014 decidió retirarse del jaripeo a raíz de una caída durante uno de sus
espectáculos. Sin embargo, durante un show en la ciudad de Zacatecas anunció
que el cáncer le regresó y no lo sabía, por lo que nuevamente se estaba
sometiendo a quimioterapias.
Su discografía
Aunque sus
cientos de composiciones forman parte del repertorio de reconocidos artistas,
Joan Sebastian editó algunos discos que arrojaron temas que se convirtieron en
parte de la vida de su público. Con más de cuarenta álbumes, entre discos en
vivo y compilaciones, algunas de sus obras más importantes se recopilan a
continuación:
Nacimiento
El 8 de abril
nació José Manuel Figueroa Figueroa en Juliantla.
Orígenes
A los 11 años
comienza a componer de manera formal, aunque ya se le había ocurrido también
ser sacerdote.
Vocación
Apoyado por
su abuela, ingresó a los catorce años al Seminario Conciliar de San José,
ubicado en la ciudad de Cuernavaca, que abandonó a los 17 años decidido a su
pasión musical. La falta de recursos lo obligó a emplearse en un hotel en donde
aprovechaba para cantar por medio de los intercomunicadores.
Golpe de suerte
Un día
laboral en la vida de Joan Sebastian se convirtió en un golpe de suerte gracias
a la presencia de Angélica María, quien lo escuchó cantar y le recomendó
comunicarse con Eduardo Magallanes a quien sin dudar buscó hasta la ciudad de
México sin mucho éxito, por lo que comenzó a tocar nuevas puertas. Seis meses
después grabó su primer disco que incluyó el tema "Descartada", que
se convirtió en un éxito.
Debut
Tras adoptar
su nombre artístico debutó vendiendo 127 mil copias de El Camino del Amor, pero
aún no podía vivir de la música así que seguía trabajando, ahora vendiendo
autos, y cuando lograba conseguir trabajo como cantante cobraba aproximadamente
50 dólares.
Primer disco
Grabó su
primer álbum llamado Mi Miujer . Como compositor ha dado temas a reconocidos
artistas de talla internacional tales como Vicente Fernández, Rocío Durcal,
Diego Verdaguer, Alejandro Fernández, Lucero o Alberto Vázquez.
Por Staff de Redacción
Abril/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.