REPORTE ESPECIAL ► Puede que no prestes mucha atención a la foto de perfil que
utilizas en las distintas redes sociales, o quizás hayas pasado bastante tiempo
eligiéndola. Pero, seguro no sabías que las diferencias más sutiles en ella
podrían cambiar la forma en que los demás te perciben. ¡Continúa leyendo para
saber de qué se trata!
En los últimos años han surgido numerosos estudios sobre la primera
impresión al conocer a alguien. En general, los investigadores han interpretado
que las diferencias en las impresiones, tienen que ver con las distintas
fisionomías faciales que presentan las personas entre sí. O sea que las
características del rostro, como tener el mentón más pequeño o más grande,
tendrían influencia en la impresión que se genera en los demás.
Pero, en realidad, se podría haber llegado a esa conclusión por la forma
de realizar los experimentos, ya que se suele mostrar una sola foto de
cada rostro. ¿Qué pasaría si vemos varias veces el rostro de la misma persona,
con cambios muy pequeños? ¿Nos daría siempre la misma impresión?
Un estudio publicado en julio de 2014 en el journal
Psychological Science cambió esta forma de trabajar. El mismo rostro fue modificado
levemente con un software, originando varias imágenes con diferencias muy
sutiles. Así, se encontró que ver fotos de la misma persona, con cambios
mínimos en el rostro, podría generar impresiones disímiles en el observador.
Juicios muy
distintos
- En
uno de los experimentos del estudio, los investigadores lograron que los
sujetos cambiaran de opinión sobre cuál de dos individuos (que, en
realidad, eran el mismo) era más extrovertido o confiable con solo
utilizar fotos levemente distintas, se explicó en la sección Science
of Us, de la revistaNYMAG.
- En
otro, los sujetos debían elegir fotos para ser utilizadas con diferentes
fines: una hoja de vida para un puesto alto, para un sitio de citas, para
la foto de perfil de Facebook, una campaña política y el villano de una
película. Se les dieron cinco fotos del mismo individuo y ellos decidieron
a cuál asignarle cada rol. Así, los investigadores pudieron ver cómo esas
pequeñas modificaciones en un mismo rostro, podrían generar juicios muy
distintos.
Entonces, ¿cómo
elijo mi foto?
Si esta información te ha hecho dudar de tu elección de foto de perfil,
sobre todo para sitios con fines concretos como conseguir empleo, sigue estos
consejos propuestos por la red social especializada, Linkedin:
- Escoge una
foto donde parezcas tú. Asegúrate de que sea de los últimos años y que luzcas como sueles
hacerlo en tu día a día. Si usas lentes para la visión, póntelos para la
foto.
- Tu rostro es
importante. Debería ocupar al menos el 60% del cuadro. Haz un recorte desde tus
hombros hasta arriba de tu cabeza.
- Cuida tu
expresión. Tu
rostro debería expresar que eres alguien cálido y amigable. No te muestres
ni demasiado seria ni con una sonrisa enorme.
- Ropa de
trabajo. Elige un
conjunto que te pondrías para ir a la oficina en un día normal.
- El fondo
importa. El
contexto debería ser neutro y simple para no distraer de lo más
importante: ¡tú!
Y tú, ¿cómo escoges tu foto de perfil en las redes sociales? ¡Cuéntanos!
Por Irina
Kenigsberg | Yahoo
Marzo/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.