ACAPULCO ► Para fortalecer la corresponsabilidad
de la sociedad con los tres órdenes de gobierno en hacer frente a los casos de
dengue y chikungunya mediante acciones preventivas, autoridades y funcionarios
de estado y municipio, encabezaron una reunión ejecutiva donde se acordó
intensificar el llamado a la participación ciudadana en el auto cuidado de la
salud.
La tarde de este lunes en la sala de
juntas de la Secretaría General del Ayuntamiento Papagayo, se llevó a cabo el
encuentro interinstitucional para fortalecer la prevención ante las incidencias
de casos de dengue y chikungunya en el puerto de Acapulco.
Tras la reunión, el regidor y
presidente de la comisión de Salud en el Cabildo, Vicente Trujillo Sandoval,
reiteró el llamado del gobierno de Acapulco para que la sociedad participe
activamente en las acciones preventivas que se difunden, buscando evitar la
proliferación del mosco transmisor del dengue y la chikungunya, siendo
corresponsabilidad de gobierno y ciudadanos abatir los casos de dichos
padecimientos.
“Son acciones de los gobierno del estado
y del municipio, que sirvan para coadyuvar y ayudar, pero sobre todo que ha
sido reiterativo en esta reunión, es la necesidad de que la población entienda
que deben de provocar la limpieza de su domicilio, para evitar como decía el
doctor Brito, que el alimento que se da pues es el ser humano y están en las
casas, no están en la calle, ni en los panteones, ni en los arroyos;
fundamentalmente es la limpieza de los hogares lo que va a disminuir la
proliferación de este mosco que genera esta modalidad del dengue como lo es el
chikungunya”, señaló el edil.
Las autoridades también informaron que
en estrecha coordinación, estado y municipio reforzarán los operativos
conjuntos de prevención contra el dengue y la chikungunya, mediante la
nebulización espacial en las colonias del puerto, el rociado y abatización
intradomiciliarios, descacharrización y la disposición final adecuada de
llantas viejas en talleres mecánicos; la limpieza de panteones, cauces y
canales pluviales, así como la campaña mediática de difusión para llevar a cabo
desde el hogar acciones de auto cuidado de la salud que evitan la proliferación
del vector de ambas enfermedades.
“Creo que la coordinación que trae el
doctor Kuri, el licenciado Francisco Larequi, tanto la Secretaría de Salud en
el estado como la dirección Municipal de Salud, habrá de permitirnos a nosotros
bajar el índice de personas que se están afectando”, indicó Trujillo Sandoval.
Para la zona rural, se informó que el
gobierno de Acapulco a través de la dirección de Salud Municipal, continuará
realizando las pláticas de capacitación e información a los comisarios y
delegados de los pueblos y comunidades, para permear las acciones de prevención
que desde el hogar se deben realizar para evitar la proliferación del mosco
transmisor del dengue y chikungunya.
Finalmente, las autoridades del estado
y municipio insistieron en el llamado a la participación ciudadana para abatir
las incidencias de casos de dengue y chikungunya, sobre todo de manera previa a
la temporada de lluvias 2015 que inicia de manera oficial el próximo 15 de
mayo.
El agente transmisor de ambas
enfermedades corresponde al mismo vector del mosquito Aedes Aegypti, por lo que
es necesario realizar acciones para evitar los criaderos, siendo labores que
desde su casa, cada acapulqueño puede realizar.
Las recomendaciones sanitarias son
lavar, tallar y mantener tapados todos los depósitos donde se almacene agua,
voltear cualquier recipiente que pueda acumular agua, limpiar y desyerbar
patios y jardines, además de tirar recipientes como llantas, botellas,
taparoscas y todo tipo de cacharros.
En la reunión ejecutiva participaron
por parte del Ayuntamiento, el secretario general, Francisco Javier Larequi
Radilla; el regidor presidente de la comisión de Salud en el Cabildo, Vicente Trujillo
Sandoval, así como la regidora integrante de dicha comisión, Verónica Melo
Marino, y el director de Salud Municipal, Rafael Piza Bernal.
Por parte del gobierno del estado,
asistieron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría
de Salud Estatal, Cornelio Bueno Brito; el subsecretario de Regulación, Control
y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, así como la directora de
Operación y Manejo de Riesgos de la subsecretaría de Regulación, Control y
Fomento Sanitario, Digna Guzmán Hernández.
Por
Staff de Redacción
Marzo/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.