CIUDAD DE MÉXICO ► El Horario de Verano iniciará en
la mayor parte del país el próximo domingo 5 de abril, por lo que se recomienda
a los mexicanos que el sábado siguiente, antes de irse a dormir, adelanten una
hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el
nuevo horario.
Durante el Horario de Verano, que
inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se
registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una
hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de
máxima demanda de electricidad, destacan autoridades del sector energía.
En 2014, la medida contribuyó con el
ahorro de mil 116.46 Gigawatts-hora (GWh), lo que es equivalente al consumo de
642 mil casas habitación durante un año (289 kilowatts-hora bimestrales de
consumo por hogar), de acuerdo con cifras del Fideicomiso para el Ahorro de
Energía Eléctrica (FIDE).
Asimismo, se evitó la emisión de 543
mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera, principal causante del
efecto invernadero.
En la franja fronteriza, que comprende
33 municipios mexicanos ubicados en los límites con Estados Unidos, el Horario
de Verano inició el pasado 8 de marzo, con el fin de homologar dicha medida con
el país vecino para facilitar las actividades de los nacionales que cruzan la
frontera por motivos laborales o escolares.
En el estado de Sonora no aplica el
Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año
en línea con el de Arizona, Estados Unidos.
En tanto, a partir de febrero de este
año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la
del sureste, con el objetivo gozar de una hora más de luz natural en beneficio
de la actividad turística.
Hasta antes de una reforma legal
realizada en diciembre pasado, Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del
Centro, por lo que compartía el mismo horario que la Ciudad de México, pero
debido a su diferente ubicación geográfica, ello implicaba para el estado menos
luz solar durante el día.
Así, el nuevo horario permite a
Quintana Roo consolidar una mayor competitividad frente a otros destinos del
Caribe, debido a que días más largos facilitan a sus visitantes aprovechar más
y de mejor manera su vasta oferta y servicios turísticos.
Fuente: Notimex
Marzo/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.