CIUDAD DE MÉXICO ► Familiares de los 43 normalistas
desaparecidos de Ayotzinapa anunciaron que el 26 de marzo entregarán al
Instituto Nacional Electoral un documento en el que exigen que no se lleven a
cabo las elecciones en el estado de Guerrero porque sería votar a favor de la
narcopolítica.
A nombre de los familiares, Melitón
Ortega, padre de uno de los normalistas desaparecidos, dijo que pedirán al INE
que se limpie la clase política porque si no "vamos a vivir lo mismo del
26 de septiembre".
"No permitiremos que haya
elecciones en Guerrero. Primero están los 43. No hay condiciones para llevar
las elecciones", dijo en conferencia de prensa en el Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en la Ciudad de México.
El padre del normalista dijo que no
creen en los partidos políticos, pues ninguno se interesó o pronunció por los
43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa que desaparecieron el 26 de
septiembre en Iguala, Guerrero.
"Para nosotros no hay confianza en
los partidos políticos. No les importa (el movimiento). No queremos plática con
los partidos políticos porque ninguno se pronunció por los 43
normalistas", dijo Melitón.
Melitón Ortega invitó a la sociedad a
participar el 26 de marzo en las actividades por los seis meses de la
desaparición de los 43 normalistas.
Dijo que realizarán un mitin a las
12:00 horas afuera del INE en la Ciudad de México y a las 16:00 horas habrá una
marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Melitón Ortega rechazó las
declaraciones del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido,
quien dijo que hay un interés político en el movimiento de los padres de los
normalistas de Ayotzinapa.
Dijo que su movimiento es por la vida
de los 43 normalistas y la agresión que sufrieron y que "no son cuestiones
políticas, es cuestión de dignidad".
Por
Jesús Badillo | Milenio
Marzo/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.