CHILPANCINGO ► Maestros ceteguistas, estudiantes y
padres de los 43 normalistas desaparecidos bloquearon por más de dos horas el
bulevar “Vicente Guerrero” y despejaron la vía tras el arribo de 300 policías
federales al lugar.
Los docentes aceptaron levantar el bloqueo luego de que vía telefónica, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, les ofreció instalar una mesa de negociaciones pero sin definirles el día, la hora y el lugar.
Los manifestantes que durante casi cuatro horas marcharon por el carril norte sur de la vía, a las 15 horas cerraron totalmente el bulevar para presionar la instalación de una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Alrededor de las 16 horas arribaron a la zona más de 300 policías federales al mando del comandante “Espartaco”. Los gritos de “asesinos”, “asesinos” contra los federales se escucharon al unísono.
Sin embargo, luego de que vía telefónica el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda dijo a dirigentes de la CETEG que se reiniciarían las negociaciones.
Pero no les precisó el día y la hora del encuentro, pero los manifestantes decidieron replegarse con la condición de que los federales también lo hicieran.
A las 17 horas, los docentes levantaron el bloqueo y salieron en marcha por el carril sur norte de la vía, hacia el zócalo donde mantienen el plantón.
Salvador Rosas, integrante de la comisión política de la CETEG, señaló que son seis puntos que van a plantear a Gobernación.
La primera es que sean presentados vivos los 43 normalistas de Ayotzinapa; liberación de los presos políticos; reconocimiento a las plazas de 27 mil profesores a quienes el gobierno federal no les ha garantizado su permanencia en el trabajo.
Además exigen castigo a los policías federales que presuntamente asesinaron el 24 de febrero al profesor jubilado, Claudio Castillo durante el desalojo.
El dirigente afirmó que la CETEG le dará un día de plazo al gobierno federal para que le informe el día y la hora para la instalación de una mesa de trabajo. “En caso de que no haya una respuesta la próxima semana iniciaremos una jornada de lucha”, advirtió.
Indicó que en esta lucha que inició hace casi seis meses para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, también va incluida la demanda de que en Guerrero no haya elecciones.
Mencionó que el próximo fin de semana habrá una sesión de la Asamblea Nacional Popular (ANP) en la que se definirá un plan de acción para impedir que haya el proceso electoral en Guerrero.
Aseguró que la CETEG, mantiene tomadas las instalaciones de la Junta Estatal del Instituto Nacional Electoral, así como del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEG) que son los encargados de organizar los comicios federales y locales, respectivamente.
Además mantiene en su poder los consejos distritales electorales del INE, 5 de Tlapa y 7 de Chilpancingo.
Fuente:
IRZA
Marzo/11/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.