CIUDAD DE MÉXICO ► Las madres de
los 43 normalistas de Ayotzinapa hicieron un llamado a
la sociedad para no acudir a la urnas o anular su voto escribiendo
en las boletas la leyenda “faltan 43″, en las elecciones del 7 de junio próximo.
Luego de realizar una marcha del Ángel
de la Independencia al Monumento a la Madre, las madres coincidieron en que no
hay nada que celebrar en este Día de la Mujer, y advirtieron que ellas ya
no tienen miedo y que no dejaran de luchar y pedir el regreso de sus hijos
vivos.
“No es que nos aferremos a no aceptar
las mentiras del gobierno federal, pero no nos han presentado pruebas
científicas que nos demuestren lo que dicen”, dijo María Elena Guerrero
Vázquez, madre de Giovanni Guerrero, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Esta mujer agregó que a 5 meses de luchar contra el gobierno federal “el dolor
ya se nos volvió rabia”.
Previamente a los discursos de los
normalistas hablaron los padres de estos estudiantes, en donde destacaron las
palabras de Melitón Ortega, quien envió un mensaje a la nueva procuradora
general de la República, Arely Gómez. “Desde ahora le decimos que no
aceptaremos la versión oficial” que presentó su antecesor Jesús Murillo Karam,
a finales de enero.
Insistió en que no permitirán la
instalación de las casillas en el estado de Guerrero, como muestra de su
inconformidad ante autoridades federales.
En este contexto, se llamó a no confiar
en los partidos políticos, que sólo utilizan políticamente y como bandera
electoral el movimiento de lucha por los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
“Llamamos a no votar. Todos los
partidos políticos son iguales”, dijo una de las organizadoras del evento.
De acuerdo con elementos de tránsito y
de seguridad pública del DF, se estima que a la marcha por el Día de la Mujer
asistieron alrededor de 2 mil personas.
Al iniciar esta manifestación, la
retaguardia estaba en el Ángel de la Independencia, mientras que las madres que
encabezaron la marcha se ubicaban a la altura de la glorieta de la Palma sobre
Reforma, lo que significa que el bloque de gente en apoyo a esta protesta
únicamente ocupó carriles centrales de Paseo de la reforma en aproximadamente
10 cuadras.
El mitin concluyó en el Monumento a la
Madre con un acto simbólico en donde se lanzaron globos de cantolla de color
blanco y rojo.
Convocan a toma simbólica de
televisoras
Familiares de estudiantes de Ayotzinapa
anunciaron que el próximo martes 10 de marzo realizarán una toma simbólica de
las instalaciones de la televisora del Ajusco y la de Chapultepec.
“Tenemos la intención de que el próximo
10 de marzo lleguemos a las instalaciones de Televisa y TV Azteca de manera
simbólica, para seguir con la lucha de encontrar a nuestros jóvenes”, dijo uno
de los representantes de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Entre las acciones a seguir,
mencionaron la celebración de la Asamblea General de Ayotzinapa para el próximo
14 de marzo, día, indicaron, en se delinearán las acciones que llevarán a cabo
el 26 de marzo, día en que se conmemorarán seis meses de la desaparición de 43
normalistas.
Mientras que para el 20 de marzo
indicaron que realizarán una visita a las diferentes embajadas en el Distrito
Federal, para expresar su descontento ante las autoridades por este caso.
Fuente: Agencias
Marzo/08/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.