►Analistas advierten que se esperan nuevos máximos históricos en el tipo de
cambio del peso frente al dólar durante los próximos meses
CIUDAD DE MÉXICO ► Al terminar
las operaciones en el mercado cambiario, la paridad del peso frente al dólar
alcanzó los 15.81 pesos.
En sucursales de Banorte, la moneda de
Estados Unidos se vendió en 15.70 pesos por dólar y en Bancomer en 15.76 pesos.
El tipo de cambio FIX del Banco de
México se ubicó en 15.45 pesos.
De acuerdo con Banco Base, en el
mercado todavía permea el nerviosismo ante la especulación de que la Reserva
Federal (FED) de Estados Unidos aumente la tasa de interés.
Por ahora las posturas del mercado
cambiario continuarán a la espera de que el tipo de cambio alcance nuevos
máximos históricos durante los próximos meses, dependiendo de la naturaleza de
los datos económicos que se den a conocer.
El
peso en picada
La moneda nacional llegó el viernes
a su nivel más bajo en seis años, luego de que el tipo de cambio alcanzó hasta
15.80 pesos por dólar.
Ese deslizamiento obligó al Banco de
México (Banxico) a subastar entre instituciones bancarias 200 millones de
dólares de las reservas internacionales para inyectar liquidez al mercado y
detener la caída del peso.
Una mejoría en el mercado laboral de EU
también contribuyó a esta situación porque impulsó al dólar.
viernes, en las primeras horas de la
mañana, la moneda nacional llegó a presentar el nivel más bajo en 6 años, tras
conocerse los datos de la nómina no agrícola en Estados Unidos, que superaron
las expectativas, fomentando la especulación sobre la política monetaria de la
Reserva Federal y la inminente alza de tasas.
Se esperaba la creación de 230 mil
empleos y se reportaron 295 mil en el mes de febrero; esto llevó al dólar a
fortalecerse frente a otras divisas, como el real brasileño, que fue la que
perdió más, acumulando en la semana una depreciación de 7.27 por ciento y
cotizando alrededor de 3.0640 reales por dólar.
Por su parte, el euro cerró la semana
con una depreciación de 3.09 por ciento, cotizando alrededor de 1.0850 dólares
por euro, luego de alcanzar un mínimo de 1.0842 dólares por euro, nivel no
visto desde 2003.
Crítica jornada
El impacto por la debilidad de la
moneda local en los precios de México ha sido mínimo hasta ahora, dijo el
subgobernador del Banxico, Manuel Sánchez, mientras el peso cotizaba en sus
niveles más bajos en seis años.
Sánchez agregó que México está observando
una recuperación en el consumo privado en los últimos meses, al tiempo que
ratificó la expectativa de una inflación de alrededor de 3 por ciento para el
año en curso y 2016.
El peso se ha depreciado más de 4.5 por
ciento en lo que va de 2015. Ayer el peso cotizaba en 15.80 por dólar, tras
sólidos datos de empleo en Estados Unidos.
Fuente:
Agencias
Marzo/09/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.