Analiza CNTE unirse a boicot de las elecciones del 7 de junio - Libertad Guerrero Noticias

Analiza CNTE unirse a boicot de las elecciones del 7 de junio

La Comisión Política Nacional de la CNTE discutirá en su próxima Asamblea Nacional del 15 de marzo si Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se suman al llamado de la CETEG a impedir las elecciones

Foto: César Velázquez.
La CNTE evalúa unirse al boicot de las elecciones.

CIUDAD DE MÉXICO  La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) analiza boicotear el proceso electoral del próximo 7 de junio, como ya lo definió la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

"El boicot a las elecciones es una propuesta que viene de la Asamblea Nacional Popular. Nosotros planteamos que si los contingentes de la CNTE sacamos el acuerdo, tendremos que generar una propuesta de alternativa: no a elecciones, pero que sí. Esto la CNTE aún no lo discute en su totalidad, quienes tienen una definición son los compañeros de la CETEG, el boicot en todo el estado de Guerrero, y ha sido un llamado a realizarlo en todo el país, pero las condiciones son distintas en cada estado", señaló Juan Melchor, integrante de la Comisión Política Nacional de la CNTE.

Luego de que el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, sostuviera que de ninguna manera está en riesgo la democracia en nuestro país, integrantes de la CNTE consideraron que la credibilidad de las elecciones no está garantizada, por lo que en su próxima Asamblea Nacional programada para el 15 de marzo en la Ciudad de México, discutirán si en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se suman al llamado de la CETEG a boicotear las elecciones.

"El proceso electoral se ha convertido en un elemento para legitimar a personas con propuestas que no se cumplen y ahora con personajes que nada tienen que ver con el desarrollo de un país, actores sin posibilidad política y así el proceso electoral tiende a refrendar los cotos de poder de la clase política. Nosotros lo que estamos revisando, es como de este proceso electoral deben surgir programas de gobierno efectivos", afirmó.

En tanto, el dirigente de la sección 9 del Distrito Federal, Enrique Enríquez, anunció que este lunes 9 de marzo, se llevarán a cabo movilizaciones en todo el país para exigir justicia por el asesinato del profesor Claudio Castillo, ocurrido el pasado 24 de febrero en Acapulco, Guerrero, tras una protesta.

"Es una movilización que se convoca desde Guerrero, por la CETEG, en función de la represión brutal que sucedió el 24 de febrero en Acapulco, es una marcha que asumimos como coordinadora para realizarla en todo el país, contra la represión y por el castigo a los que asesinaron al compañero Claudio", explicó.

Además, los diferentes contingentes de la CNTE realizarán una movilización conjunta en Acapulco, el viernes 13 de marzo.

El 18 de marzo, la CNTE realizará un paro de 24 horas y "acciones"en las instalaciones de Pemex del sureste.

"Son acciones como mítines y bloqueos. Eso lo definirá cada contingente, ya que se iniciará una ruta en conjunto con trabajadores de Pemex de Tabasco y del sureste", concluyó.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Fanny Miranda | Milenio
Marzo/07/2015
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.