BRASIL ► Al menos un millón de brasileños
tomaron hoy las calles de Sao Paulo en una gran manifestación contra la
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, la más multitudinaria de la jornada de
protestas convocadas este domingo en decenas de ciudades del país, informó la
Policía.
La manifestación tuvo lugar en la
Avenida Paulista, una amplia vía de tres kilómetros en el centro comercial de
Sao Paulo, y es ya una de las protestas más multitudinarias registradas en esta
ciudad, la mayor de Brasil.
La protesta, convocada por grupos
ciudadanos de tendencia opositora pero sin relación con los partidos políticos,
estaba centrada contra el Gobierno de Rousseff, pero con diferentes objetivos.
Algunos manifestantes protestaron
contra la corrupción, otros contra las medidas de ajuste fiscal de la economía,
anunciadas en los últimos meses por el Ejecutivo, y muchos pidieron la dimisión
o la destitución de Rousseff y la expulsión del poder del Partido de los
Trabajadores (PT).
La Avenida Paulista se convirtió en un
mar "verde-amarillo", colores de la bandera brasileña, que estaban
estampados en la ropa y aderezos de la mayoría de los participantes.
La Policía Militarizada informó que al
inicio de la protesta, a alrededor de las 15.00 hora local (18.00 GMT), había
cerca de 580.000 personas en la calle, pero el número de participantes aumentó
rápidamente pues llegaban otras 4.000 personas a cada dos minutos a través del
metro.
"Fuera PT" y
"destitución ya" eran los gritos que se oían por toda la Avenida
Paulista, que en su mayoría estaba tomada por ciudadanos vestidos de verde y
amarillo, aunque también había otros de negro, para expresar su
"luto" por la situación política de Brasil.
Los manifestantes portaban numerosos
carteles, algunos diciendo "Basta, Dilma, ustedes quebraron Brasil" o
"Dilma, salga con dignidad, aún hay tiempo", mientras tocaban
cornetas o cantaban el himno nacional.
Un grupo hizo un entierro simbólico de
un ataúd con el nombre Petrobras, en alusión al gran escándalo investigado por
la Policía en el seno de la petrolera estatal, por el que están siendo
investigados cinco decenas de políticos y varias fuerzas oficialistas.
La popularidad de la presidenta se ha
erosionado rápidamente por este escándalo y también por las medidas de
austeridad tomadas por su Gobierno para corregir el grave déficit que afecta a
las cuentas públicas.
Además de Sao Paulo, por la mañana se
registraron manifestaciones multitudinarias, con decenas de miles de personas,
en Brasilia, Río de Janeiro, Belo Horizonte (Minas Gerais), Salvador (Bahía),
Recife (Pernambuco), Fortaleza (Ceará), Curitiba (Paraná) y otras capitales
regionales del país.
Fuente:
Notimex
Marzo/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.