El Ministerio Público de la Federación
detectó que los beneficios que obtuvieron a través de contratos amañados, dos
de las tres empresas vinculadas al hermano del ex gobernador Ángel Aguirre
Rivero, es de mil 72 millones 175 mil 903 pesos
[Click sobre la imagen para ampliar] |
ACAPULCO ► La
Procuraduría General de la República (PGR) no descarta citar a comparecer al
gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pero en calidad de
testigo, pues aunque se le menciona en la indagatoria, hasta el momento no hay
acusaciones en su contra en la investigación sobre la red de lavado de dinero
que presuntamente operaron su hermano Carlos Mateo Aguirre, ex funcionarios y
familiares.
Así lo indicaron autoridades
ministeriales sobre este caso en el que hay nueve detenidos y existen otras
nueve órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentarse ante esta red en la
que la PGR identifica a tres integrantes de la familia Hughes como los
operadores financieros principales en alianza delictiva con Mateo Aguirre, que
les permitió disponer de más de 287 millones de pesos del erario federal y
estatal.
El titular de la PGR, Jesús Murillo
Karam, dijo que “es demasiado temprano” para saber hasta dónde llegará la red
de corrupción en el caso del gobierno de Guerrero y el ex gobernador Ángel
Aguirre, ya que hasta ahora hay 18 personas vinculadas.
“De éstas, nueve ya están detenidas y
puestas a disposición de un juez federal; se trata de una red de corrupción y
de lavado de dinero”, reiteró.
Luego informó que los detenidos están
declarando y con base en eso se podrá determinar si hay más responsables. “Actuaremos
en consecuencia, ahora es demasiado temprano para decir hasta dónde ha llegado
la averiguación”.
Las declaraciones coinciden con la
información de las autoridades ministeriales que indicaron que en esta
indagatoria podría comparecer el ex gobernador Aguirre, de acuerdo con información divulgada por la agencia Servicio Universal de Noticias.
La Comercializadora 2003 S.A. de C.V.
operada por la red de socios y prestanombres cercanos a Carlos Mateo Aguirre
Rivero, hermano del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero,
lavó más de 260 millones de pesos, según el expediente que la PGR integró por
el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Fuentes ministeriales consultadas explicaron que a través de los contratos que efectuó la compañía con
entidades federales y del gobierno de Guerrero, blanqueó esos activos entre
enero de 2011 y septiembre de 2014, utilizando representantes legales,
apoderados y funcionarios públicos de la entidad.
Las investigaciones que realiza el
Ministerio Público de la Federación vinculan a tres personas clave dentro de la
estructura financiera. Ellos son Henry Paul Hughes Alcocer (hermano), Alejandro
Carlos Hughes Acosta (sobrino) y Mauricio Hughes Acosta (sobrino), todos
familiares de Víctor Ignacio Hughes Alcocer, subsecretario de Finanzas y
Administración durante la gubernatura de Ángel Aguirre Rivero.
El Ministerio Público de la Federación
detectó que los beneficios que obtuvieron dos de las tres empresas las llevaron
a ganar contratos por mil 72 millones 175 mil 903 pesos.
Comercializadora 2003 S.A. de C.V fue
beneficiada por contratos de más de 870 millones 243 mil pesos, mientras que a
la Constructora Trabesa S.A. de C.V. le fueron asignados convenios por más de
201 millones 883 mil pesos.
Hasta el momento han sido detenidas
nueve personas; sin embargo, aún faltan por cumplimentar nueve órdenes de
aprehensión más en contra de funcionarios públicos, entre ellos Jorge Salgado
Leyva, ex secretario de Administración y Finanzas durante el gobierno de Ángel
Aguirre, así como la secretaria particular de Jorge Salgado.
En lo que corresponde al ex gobernador
con licencia Ángel Aguirre Rivero, el expediente que inició la Procuraduría por
el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita no lo hace
responsable hasta el momento de ningún delito, pero dentro de la investigación
se incluye su nombre.
Las fuentes consultadas explicaron que
no se ha girado ninguna orden de aprehensión en su contra, pero ello no
descarta que pueda ser invitado a declarar como parte de las indagatorias que
se realizan hasta ahora o que pueda ser detenido a partir de las declaraciones
que realicen las personas que por el momento ya fueron aseguradas.
Según el esquema que estructuró la PGR,
el consorcio Comercializadora 2003 S.A. de C.V fue la que se utilizó más para
el blanqueo, al detectar operaciones por más de 260 millones de pesos; en tanto
que en Comercializadora Topacio S.A. de C.V. el monto fue de 20 millones de
pesos, y en Constructora Trabesa S.A. de C.V. se detectaron 7 millones 6 mil
pesos.
Por Staff de Redacción
Febrero/13/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.