CIUDAD DE MÉXICO ► Tras
designar a Virgilio Andrade como
secretario de la Función Pública (SFP) —cargo vacante desde el inicio de la
administración—, el presidente Enrique
Peña Nieto le ordenó investigar si hubo conflicto de interés en la
compra de las casas de Las Lomas, de su esposa Angélica Rivera; de Ixtapan de
la Sal, adquirida por el propio Ejecutivo y la que compró el secretario de
Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco, con empresas que han ganado contratos
del gobierno federal.
Al anunciar ocho acciones para combatir
la corrupción y evitar conflictos de interés de funcionarios, dijo que “en el
ánimo de generar plena confianza y transparencia” solicitó a Andrade reunir un
panel de expertos, con reconocido prestigio en materia de transparencia, para
que conozcan y evalúen los resultados de la investigación.
En Los Pinos, en un mensaje a medios,
indicó que no obstante que en todo momento su actuar se ha apegado al marco
jurídico, “en meses pasados se hicieron diversos señalamientos sobre posibles
conflictos de interés en mi gobierno”.
Dijo que es importante precisar que la
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos
señala que habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales,
familiares o de negocios del servidor puedan afectar el desempeño imparcial de
su empleo, cargo o comisión, y negó cualquier situación similar.
“En el ejercicio de mis funciones
siempre me he conducido con imparcialidad y apego a derecho. Y aquí quiero ser
enfático: El Presidente no otorga contratos, no adjudica compras, ni obras,
tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o
servicios”, puntualizó.
Dijo que no obstante las aclaraciones,
es consciente “de que los señalamientos realizados generaron la apariencia de
algo indebido, algo que, en realidad, no ocurrió. Esta percepción se explica,
en gran medida, porque en México no tenemos los instrumentos normativos para
determinar con claridad cómo declarar posibles conflictos de interés”, apuntó.
Instruye a la
SFP. Por
lo anterior presentó ocho acciones para prevenir la corrupción y evitar los
conflictos de interés y la SFP será la responsable de llevarlas a cabo.
La primera acción establece que a
partir de mayo, mes en que por ley todos los servidores públicos entregan la
declaración patrimonial, será en consecuencia obligación de los servidores
públicos federales, presentar una declaración de posibles conflictos de
interés, en un formato que cuenta con el aval de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos.
La segunda acción es crear dentro de la
SFP, la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, la
cual será responsable de determinar la existencia de conflictos de interés,
dictar medidas preventivas y, en su caso, velar para que se apliquen las
sanciones correspondientes.
Además se emitirán reglas de integridad
para el ejercicio de la Función Pública Federal, que amplíen y profundicen los
actuales códigos de ética y sean acordes con los nuevos retos que enfrentamos
en el combate a la corrupción.
La cuarta acción es establecer
protocolos de contacto entre particulares y funcionarios responsables de
decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias,
concesiones y permisos; además, como quinta acción, dependencias y entidades
federales tendrán hasta abril para identificar y clasificar el nivel de
responsabilidad de los servidores que intervengan en esos procedimientos.
La sexta acción es acelerar la
operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites y servicios del
gobierno; ayer mismo se publicó el decreto que permitirá incorporar los
trámites federales en formatos digitales, a través del portal de internet www.gob.mx.
Además la lista pública de proveedores
sancionados por el gobierno será más completa y detallada, y se ampliarán los
mecanismos de colaboración con el sector privado, en transparencia.
Fuente:
El Universal
Febrero/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.