CHILPANCINGO ► Como parte
de las actividades de la Semana Jurídica que organiza el gobierno del estado,
la Secretaría de la Mujer presentó la proyección del documental Otra forma de
ser mujer.
Este evento denominado Cine Debate, fue
dirigido por la psicóloga Karina Saavedra Vázquez, seguido de la ponencia Los
Derechos Humanos de las Mujeres, a cargo de la licenciada María Elena Jaimes
Martínez.
En el público asistente se encontraban
mujeres usuarias que sufrieron algún tipo de violencia, así como personal de la
Secretaría de la Mujer y representantes de la Secretaría General de Gobierno.
En el desarrollo del Cine Debate, las
asistentes participaron de manera activa y ligaron sus experiencias al tema del
cortometraje, analizando los diferentes tipos de violencia que sufrieron las
protagonistas y sus derechos violentados, sobre todo por sus parejas. Además
identificaron cómo fue que, tanto los personajes como ellas, lograron romper
con el ciclo de violencia.
En su intervención, la secretaria de la
Mujer del gobierno estatal, Rosalinda Ramírez Rodríguez, resaltó la importancia
de estas actividades, que fortalecen el quehacer diario del personal de la
dependencia, con la firme certeza de que su trabajo impacte para bien de las
guerrerenses.
Afirmó que se pretende hacer cumplir
las leyes, “para que las mujeres tengan una vida más plena y una vida de
respeto, donde estén garantizados sus derechos y libertades”.
Por su parte, la procuradora de los
Derechos de la Mujer, Rigoberta Román Orea, explicó la importancia del Cine
Debate, pues dijo que no sólo se trata de ver mujeres maltratadas.
“Se trata que las mujeres y niñas se
conozcan y se reconozcan en esas escenas, pues la violencia no sólo son golpes,
son las miradas, son gestos, que muchas veces pasan inadvertidos y que así
podamos entender, a través de los casos que se exponen, que se puede tener una
vida libre de violencia”, enfatizó.
Al concluir las actividades, la
representante de la Secretaría General de Gobierno, Ofelia Hernández Maganda,
entregó un reconocimiento a las ponentes por su participación para difundir la
cultura que fomente la erradicación de la violencia de género, a través del
marco jurídico del estado de Guerrero.
Fuente:
Agencias
Febrero/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.