ACAPULCO ► Más de tres mil maestros agrupados en la
CETEG tomaron los principales accesos del aeropuerto internacional “Juan Álvarez”,
en protesta porque autoridades del gobierno federal los ignoraron.
Lo que en un
principio era una marcha de docentes de las ocho regiones educativas del estado
agrupadas en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado
de Guerrero, y tenía como finalidad establecer una mesa de dialogó con
funcionarios del gobierno federal.
Así partió la
marcha del Asta Bandera con la participación de transportistas, maestros,
normalistas, líderes de organizaciones sociales, pensionados y jubilados del
SUSPEG que marcharon en dirección al Centro Internacional Acapulco (CIA) hasta
donde se instalaría la mesa de acuerdos.
En esa mesa
los docentes y las autoridades federales establecerían acuerdos para el pago de
salarios, y la certeza para las más de 22 mil plazas de docentes que la
Secretaría de Educación Pública se niega a reconocer y los salarios que se
adeudan a trabajadores de apoyo.
Luego de
esperar por más de dos horas, mientras mantenían bloqueada la Costera Miguel
Alemán, esperaron a los funcionarios de la Secretaría de Gobernación que nunca
llegaron y los docentes desesperados enfilaron con rumbo al aeropuerto
internacional de Acapulco “Juan Álvarez”.
Ahí los
docentes de las 8 regiones educativas del estado de Guerrero, llegaron a bordo
de unos 30 autobuses, ubicado en la zona Diamante del puerto, donde tres mil
maestros y normalistas se mantienen desde las 16 horas.
Al
contingente de los inconformes se unieron algunos padres de familia de 43
normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, trabajadores jubilados y pensionados
del SUSPEG, y taxistas entre otros.
Los
manifestantes tienen como principal demandan al Gobierno federal “que se
respeten las más de 22 mil plazas de los trabajadores de la educación que no
quieren reconocer y que pedimos que no les den de baja”, exigió el vocero de la
CETEG, en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez.
“Del gobierno
federal, nos ignoraron, nos vieron la cara, nos engañaron y eso no se vale,
ahora se atienen a las consecuencias”, sentenció el vocero de los cetegistas,
tras la fallida reunión.
A las
inmediaciones del aeropuerto un grupo de agentes federales ya los esperaban con
un grupo antimotines y una docena de patrullas, así como dos ambulancias que
intentaron enfrentar al convoy.
Pero en medio
de la manifestación quedó atorada, en medio de los autobuses de donde bajaron
los normalistas y cetegistas inconformes, una agente de la Gendarmería de la
División de la Policía Federal, y fue agredida por los manifestantes, casi en
seguida otro grupo de embozados vandalizó la unidad y pintarrajeo el chaleco de
la elemento de las fuerzas federales.
Los embozados
saquearon la unidad, robaron una pistola calibre nueve milímetros, una tableta,
dinero en efectivo y diversos artículos que estaban en una mochila que la
agente mostró ante las cámaras.
“No se vale,
dijo con lágrimas en los ojos, nosotros no venimos a robarlos a ellos y no se
vale que se llevaran mi pistola, mi tableta, dinero en efectivo y otros
artículos”, dijo con el llanto en los ojos.
Minutos más
tarde caminó entre los manifestantes quienes le tomaron fotografías y le
profirieron insultos, hasta que fue entregada a otros agentes federales que ya
la esperaban. En tanto un helicóptero de la Policía Federal realizaba
sobrevuelos en la zona del aeropuerto.
Por Javier
Trujillo
Febrero/10/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.