ACAPULCO ► Este martes fue detenido Carlos Mateo Aguirre
Rivero, hermano del gobernador perredista con licencia, Ángel Aguirre, por
desvío de 287 millones 12 mil 594 pesos, recursos del erario público de
Guerrero que trasladó a varias cuentas bancarias personales en complicidad con otras
seis personas que también fueron capturadas.
La detención de
Mateo Aguirre y sus cómplices fue ejecutada por elementos de la Procuraduría General de la
República (PGR), en un operativo efectuado en Chilpancingo y el fraccionamiento Costa Azul del puerto de Acapulco, en
base a una orden de aprehensión librada por el Juzgado 15 de Distrito en
Materia de Procesos Penales Federales con sede en el Estado de México.
La captura del
hermano del ahora ex gobernador fue realizada poco después del medio día y confirmada
por el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, durante la gira que realizó el
presidente Enrique Peña Nieto por Jalisco.
Murillo rechazó
que en este momento haya alguna orden de detención en contra del ex gobernador
Ángel Aguirre. Detalló que se detectaron actos serios de corrupción que habría cometido
el grupo detenido.
Poco después
de las cinco de la tarde, en conferencia de prensa en la Ciudad de México, Tomás
Zerón de Lucio, director de Investigación Criminal de la PGR y el comisionado
Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubio, detallaron sobre las detenciones
ejecutadas en Acapulco y Chilpancingo.
En total son
siete los detenidos, entre familiares y compadres de Ángel Aguirre, quienes fueron internados en el Penal del
Altiplano, Estado de México. Ellos son: Mateo Carlos Aguirre Rivero, Luis Ángel
Aguirre Pérez, Paulo Ignacio Hughes Acosta, Mauricio Francisco Hughes Acosta,
Alejandro Carlos Hughes Acosta y Jorge Eduardo Hughes Acosta.
Tomás Zerón indicó
que se acreditó que este grupo del que forman parte familiares y ex
colaboradores del gobernador con licencia de Guerrero, sin tener vínculos
operativos con empresas, recibieron en los años de 2012, 2013 y 2014, recursos
provenientes de diversas entidades de gobierno a sus cuentas bancarias
personales.
Foto de Archivo.
Ángel Aguirre, flanqueado por Armando Añorve y Carlos Mateo.
|
Indicó que
familiares de los detenidos fungieron como representantes legales o apoderados
autorizados en las empresas donde se operaba el desvío de recursos.
Zerón de
Lucio detalló que de enero de 2012 a septiembre de 2014, el hermano y sobrino
de Aguirre, junto con los hermanos Paulo Ignacio, Mauricio, Alejandro Carlos y
Jorge Eduardo Hughes Acosta, entre otros, recibieron el dinero a través de sus
empresas Constructora Travesa S.A de CV., Comercializadora 2003 S.A de CV. y
Comercializadora Topacio S.A de CV.
Por medio de
esas compañías recibieron dinero de la Comisión Federal de Electricidad,
Banobras, Tesorería de la Federación, Comisión Estatal de Agua, Comisión
Estatal de Seguridad Pública, Comisión de Infraestructura Carretera y
Aeroportuaria.
Se espera que
en las siguientes horas los siete detenidos sean trasladados a la ciudad de
México, a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para rendir su declaración
ante el Ministerio Público.
PERFIL DE CARLOS MATEO
Carlos Mateo
Aguirre Rivero, hermano del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ha
ocupado diversos cargos públicos estatales y federales.
En 2011,
Mateo fue nombrado coordinador del Ejecutivo con un sueldo superior a los 100
mil pesos mensuales, en esa dependencia creada durante el gobierno de Zeferino
Torreblanca Galindo en el año 2005, y de la cual se benefició a través de
contratos millonarios.
El consanguíneo
de Ángel Aguirre fue acusado de ordenar el violento desalojo de normalistas de
Ayotzinapa en diciembre del 2012, acción que dejó como saldo dos estudiantes
muertos. Sin embargo, el entonces gobernador defendió a su hermano de los
señalamientos.
Además,
Carlos Mateo fue delegado en Morelos de la Secretaría de Transportes y
Comunicaciones en 2013, aunque duró poco en el cargo que ocupó mediante un
acuerdo entre Ángel Aguirre y el gobernador morelense Graco Ramírez. (Con información
de agencias)
Así era el árbol de la corrupción aguirrista. |
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.