El gobernador saluda a arqueros guerrerenses. |
ACAPULCO ► El
gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, justificó que se haya llevado
a cabo el intercambio de tres normalistas imputados por el delito de robo, para
que éstos dejaran en libertad a dos empelados de una empresa refresquera.
“Vivimos una situación especial, y en
situaciones especiales el conflicto debe de administrarse para buscar cauces de
solución a partir del diálogo, la negociación y el acuerdo”, dijo el mandatario
en entrevista con reporteros.
“Si nosotros detenemos en flagrancia, in
situ, a personas que están realizando acciones que se alejan, se apartan de
la legalidad, y luego el movimiento (de los normalistas) retiene a otras
personas, hay un momento de negociación y de diálogo para que esto vaya
disminuyendo”, razonó Ortega.
Explicó que en el tramo que le ha
tocado gobernar, “esa tolerancia, esa sensatez, esa prudencia” con la que ha
actuado su gobierno, ha ayudado, por que las acciones de violencia se vaya
disminuyendo.
Así, Ortega Martínez, expuso su teoría:
los normalistas y cetegistas se van quedando prácticamente aislados y solos,
los (líderes) que tienen la decisión de continuar en la ruta de la realización
de acciones violentas.
Lo anterior, luego de asistir a una
competencia deportiva para integrar la Selección Estatal de Tiro con Arco para
la “Olimpiada Nacional 2015”, evento realizado en la Unidad Deportiva
Acapulco (UDA), donde estimó que el estado de Guerrero, vive en una situación
especial y por lo mismo el conflicto debe administrarse.
El miércoles pasado, normalistas
embozados fueron detenidos por autoridades policiales y en respuesta los
integrantes de la CETEG, normalistas y organizaciones sociales retuvieron a dos
ejecutivos de la empresa refresquera Coca-Cola en Chilpancingo, a quienes
usaron para el intercambio.
-¿No se ha comunicado Coca Cola Femsa?
-Sí, con todas las empresas estamos en
parmente contacto, a través de sus líderes empresariales, con los que nos
reunimos con mucha frecuencia. Yo les he pedido que sean comprensivos,
tolerantes al máximo.
-¿Hay otras empresas similares a Coca
cola Femsa, que ya no quieran operar en el estado?
-Sí, eso lo hemos dicho desde el año
pasado con la pérdida de empresas como Grupo Modelo, todas las empresas que
realizan movimientos para distribuir sus mercancías, Bimbo… las empresas de
distribución de leche, las empresas refresqueras (que) se han visto afectadas
por estas acciones que no contribuyen y generan, en mi opinión, rechazo social.
“Y la solidaridad de inicio a este
reclamo justo de familiares (de los normalistas) se ha ido disminuyendo de
manera sensible, porque la gente no se solidariza con acciones violentas y de
vandalismo en contra de empresas que vienen a Guerrero y que nos dan trabajo”, advirtió
el gobernador.
No obstante, el mandatario Ortega
Martínez, reconoció que hay pérdidas millonarias y no solo en la empresa
refresquera que ha anunciado el cierre de operaciones temporal.
Por Javier
Trujillo
Febrero/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.