REPORTE ESPECIAL ► Durante
muchos años, la idea de comer más carbohidratos que proteínas, ha sido asociada a un
aumento de peso. Sin embargo, esto parece ser un mito.
De acuerdo con la nutrióloga Frances Largerman-Roth, escritora del
libro: The carb lovers diet,
el secreto para reducir de tallas y peso, a largo plazo, es a través de una dieta rica en hidratos de carbono no
refinados:
“En 20 años, los expertos en alimentación y los medios de comunicación han difundido la idea de que los carbohidratos son malos para nuestra salud, que elevan los niveles de azúcar en la sangre y nos hacen engordar, pero no es así”, sostiene en su libro Largerman-Roth.
La también editora de la revista Health Ellen Kunes, señala que con la dieta de carbohidratos, se ingieren alimentos ricos en almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado, que nos deja satisfechos por más tiempo:
“Comer alrededor de 15 gramos de almidón al día
también desencadena una enzima que quema la grasa en el cuerpo, aumentando su
metabolismo. Se trata de una dieta equilibrada en la que se aprende a consumir
una buena cantidad de grasas buenas, proteínas y fibra”.
Cuando las
personas ingieren hidratos de carbono, apuntó, tienden a comer del tipo
equivocado. Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y pasta, son malos
e inmediatamente se convierten en glucosa, haciendo que se sienta hambre de
nuevo dos horas más tarde.
¿Cómo funciona?
De acuerdo con Largerman-Roth, seguir la dieta de carbohidratos te lleva a perder hasta 3 kilos y medio en 30 días y aclaró que en la fase inicial de “desintoxicación”, se restringen las calorías a mil 200 (pérdida de peso promedio es de 2.7 kilos) y se incrementa gradualmente hasta mil 600 un par de semanas más tarde.
Los hombres en el plan deben añadir 500 calorías en cada fase. El control de las porciones es una parte importante del éxito del plan, como es la capacidad para superar su miedo innato de los carbohidratos.
En The carb lovers diet, precisa Largerman-Roth, la gente podrá comer lo que se le antoje: papa, plátanos, granos enteros, cereal integral, arroz integral, harina de avena, pan de masa fermentada y más, lo mínimo para saciar el hambre, sin sentir culpa.
Sabor que te ayuda a mantener la dieta
Los
carbohidratos se encuentran en una gran variedad de alimentos y aquí te decimos
cinco de los cuales te ayudarán a cuidar tu peso.
1. Piña. Una
taza de piña picada aporta aproximadamente 82 calorías. Además, gracias a la
fibra que contiene, brinda la sensación de saciedad y plenitud.
2. Avena. Es
el primer alimento etiquetado como saludable por la FDA (Administración de
Alimentos y Fármacos). La avena se encuentra
vinculada al mejoramiento de los niveles de colesterol, el peso y la
presión arterial. Como un alimento rico en fibra, tiene el beneficio agregado
de saciar y evitar el hambre.
3. Pasta
integral. Para el dietético registrado en la ciudad de Nueva York, Joy
Bauer, la pasta integral contiene todas
las partes nutritivas del grano original, lo que la convierte en una fuente
valiosa de vitamina B, hierro, proteína y fibra. Estos beneficios hacen que sea
un alimento que promueve la energía duradera y el control del apetito entre las
comidas.
4. Arroz
integral. Además de ayudar a regular tu proceso intestinal, sustituir los
carbohidratos refinados por uno más saludable como el arroz integral puede
ayudarte a bajar de peso y a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2 de
acuerdo con un estudio de la Facultad de Salud Pública de Harvard.
5. Papa. De
acuerdo con el nutricionista Marco Taboada del Centro de Atención Integral de
Diabetes e Hipertensión (CEDHI) consumir papa de forma moderada (100 gramos)
aporta los carbohidratos suficientes para
la producción de energía en el organismo. Además, sólo contiene 110
calorías.
Aunque las
proteínas y las grasas también te proveen de combustible, los carbohidratos son
la fuente de energía que prefieren casi todos los órganos y músculos, incluido
el corazón, y la única que puede usar el cerebro. De hecho, éste quema
hasta 30 % de los carbohidratos que
ingieres diariamente.
Fuente: Salud180
Febrero/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.