IXCATEOPAN ► Ixcateopan,
conocido también como El Altar de la Patria, pueblo tradicional con raíces
indígenas, principalmente mexicas y nahuas, conmemoró este día el 490
aniversario luctuoso del Emperador Cuauhtémoc, último Tlatoani mexica que luchó
contra los conquistadores españoles.
El asentamiento prehispánico que fungió
como un importante centro ceremonial y religioso, congregó a estudiantes,
pobladores, padres y madres de familia, autoridades comunales y representantes
de los tres órdenes de gobierno.
En el lugar, el gobernador Rogelio
Ortega Martínez junto a la presidenta municipal de Ixcateopan, Filiberta
Honelia Barrera Bahena, montó una guardia de honor y enseguida colocaron una
ofrenda floral en el recinto donde yacen los restos del Emperador Cuauhtémoc.
Al resaltar la importancia histórica de
Ixcateopan, el gobernador catalogó a este municipio como el árbol más grande de
la nación mexicana y recordó a Cuauhtémoc como el líder que organizó la lucha
para defender a su pueblo, ejemplo que se debe retomar para sacar adelante al
estado de Guerrero.
Respecto a las manifestaciones que se
han generado luego del caso Iguala, enfatizó que pese a las críticas, su
gobierno continuará siendo tolerante y con apertura al diálogo con todos los
sectores, llevando a la mesa de negociación todas las inquietudes que tengan a
fin no generar más conflictos que afecten el desarrollo de Guerrero.
En su intervención, la presidenta
municipal, Filiberta Honelia Barrera agradeció el respaldo ha recibido de parte
del gobierno estatal, con el inicio de los trabajos del empastado de la cancha
deportiva, además que se tiene programada la pavimentación del acceso a la
comunidad de San Juan y se planea la construcción de un centro de Salud.
Por ello recalcó que no hay mejor
manera de honrar la memoria del último Emperador azteca, que cumpliendo con las
obligaciones que corresponden a cada uno de los actores políticos y sociales.
“Los niños y jóvenes dando lo mejor
para prepararse en las aulas, los adultos trabajando con responsabilidad para
conservar nuestros valores y las autoridades gestionando recursos a favor de
los más necesitados”, agregó.
Durante la ceremonia, el maestro
Edilberto Morales Giles entregó al gobernador las muestras y dictámenes de la
autenticidad de los restos de Cuauhtémoc y le solicitó gestionar ante el
gobierno federal que el municipio sea declarado Cuna de Cuauhtémoc.
Sobre el tema, Ortega Martínez precisó
que tiene pláticas con la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu,
quien le manifestó su apoyo para cumplir con la solicitud de la población de
Ixcateopan.
Posterior al acto, Rogelio Ortega
recorrió el pintoresco pueblo, que cuenta con edificios construidos de mármol y
piedra caliza, con acabados de estuco y pintura roja, cuya estructura principal
está dedicada a la deidad náhuatl Quetzalcóatl.
Además visitó el museo del municipio,
donde se expone una muestra pictórica de la cultura azteca.
Asistieron la esposa del gobernador,
Rosa Icela Ojeda Rivera; el representante de la 35 Zona Militar, Enoc Alexander
Torres; el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales,
Netzahualcóyotl Bustamante Santín; el presidente municipal de Pedro Ascencio
Alquisiras, Francisco Hernández Basave y el presidente de la Sociedad Mexicana
de Geografía y Estadística en Taxco, Edmundo Jaimes Martínez.
Por Staff
de Redacción
Febrero/27/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.