ESTADOS UNIDOS ► Las
personas que durante un año se concentraron sólo en consumir 30 gramos de fibra
al día adelgazaron tanto como los que realizaron una dieta más compleja.
El autor principal, doctor Yunsheng Ma,
de la Facultad de Medicina de University of Massachusetts, Worcester, aseguró
que un plan alimentario "permisivo" sería más beneficioso que un plan
"restrictivo".
Con su equipo organizó en dos grupos a
240 adultos obesos con síndrome metabólico. Un grupo realizó la dieta de la
Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y el otro
se ocupó de consumir 30 gramos de fibra por día.
Un estimado del 25 por ciento de la
población adulta mundial padece síndrome metabólico, que incluye síntomas como
el abdomen prominente, la hipertensión, la glucosa elevada, el colesterol HDL o
"bueno" bajo y triglicéridos elevados, lo que aumenta el riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes.
De acuerdo con el Plan Alimentario de
la AHA, los adultos deberían consumir 25-30 gramos de fibra al día de alimentos
como los vegetales, las legumbres o los granos integrales. Pero el adulto
promedio de Estados Unidos consume apenas 15 g/día.
La dieta de la AHA es rica en frutas y
verduras, granos integrales o alimentos con fibra y proteína magra y reduce el
consumo de azúcar, sodio, alcohol, grasas saturadas, grasas trans y colesterol,
a la vez que recomienda consumir pescado dos veces por semana.
Los participantes que realizaron la
dieta de la AHA debían alcanzar metas de calorías y grasas saturadas
personalizadas.
Al año, ambos grupos habían adelgazado
y habían mejorado sus valores de presión, la calidad de la dieta y la
resistencia a la insulina, publicaron los autores en la revista Annals of
Internal Medicine.
Pero el grupo que había realizado la
dieta rica en fibra adelgazó unos 2 kilos contra los casi 3 kilos que adelgazaron
los usuarios de la dieta de la AHA. Además, siete participantes del primer
grupo desarrollaron diabetes durante el estudio, comparado con apenas uno del
otro grupo.
La dieta rica en fibra dio resultados
positivos y era fácil de cumplir, lo que favorece la adherencia, opinó Julia
Zumpano, dietista de la Clínica de Cleveland, donde trabaja con el Departamento
de Cardiología Preventiva.
Vía correo electrónico dijo que el alto
consumo de fibra es uno de los factores más importantes de la dieta de la AHA,
aunque sugirió controlarlo en las personas con trastornos intestinales o
diarrea.
Fuente:
Reuters
Febrero/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.