Con la bandera del PRD, Aguirre aumentó su fortuna, la pobreza y la inseguridad en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Con la bandera del PRD, Aguirre aumentó su fortuna, la pobreza y la inseguridad en Guerrero


ACAPULCO   Mientras el gobierno federal le inyectó cuantiosos recursos a Guerrero, con lo que logró un crecimiento de 7 por ciento en 2014, las personas cuyos ingresos no les alcanzan para comer diario, creció de 62.8 a 65.3 por ciento. El dinero no llegó a la población necesitada, sino, entre otros destinos, a cuentas de familiares y amigos del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero.

Tan sólo en los ejercicios fiscales 2012-2013 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil millones de pesos que recibió la administración de Aguirre de fondos federales, entre ellos para de seguridad e infraestructura carretera.

Las auditorías practicadas por la ASF dieron pie a la intervención de la PGR, que hasta el momento ha comprobado un faltante de 287 millones de pesos, los cuales se localizaron en cuentas personales de familiares y amigos de Aguirre y cuyo monto serviría para pagarle dos días de salario mínimo a cada uno de los 2.2 millones de personas que están en situación de pobreza extrema en Guerrero.

El fraude se operó triangulando recursos a través de empresas creadas por un grupo de personas encabezado por Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del gobernador con licencia, y Víctor Ignacio Hughes Alcocer, entonces subsecretario de Finanzas de Guerrero. 

La PGR ha identificado dichas empresas con la razón social Constructora Trabesa SA de CV, Comercializadora 2003 SA de CV, y Comercializadora Topacio SA de CV, a las que el gobierno de Aguirre otorgó contratos por mil 72 millones de pesos. Pero otras compañías también están bajo investigación, por lo que el monto de lo defraudado podría incrementarse.

Guerrero es un estado de amplios contrastes. En el último año la pobreza extrema se acrecentó y los niveles de violencia e inseguridad registraron los índices más altos del país, principalmente en materia de homicidios, secuestro y extorsión. En contraparte, la economía tuvo un crecimiento superior al registrado a nivel nacional.

Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al tercer trimestre de 2014, Guerrero registró un crecimiento económico de 7 por ciento anual.

Ello se debe a la atención que el gobierno federal ha puesto en Guerrero. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró, en diciembre pasado, que en la entidad se han invertido 40 mil millones de pesos para la recuperación de infraestructura que se perdió por décadas de abandono, desastres naturales y la inacción ante la delincuencia.

“Necesitamos dar la cara a los guerrerenses, emprendemos hoy acciones para reactivar la economía del estado”, dijo en ese entonces.

Las cifras de la Secretaría de Hacienda señalan que las aportaciones federales a Guerrero durante 2014 sumaron 26 mil 700 millones de pesos, lo que representa un incremento de casi mil 500 millones de pesos con relación a la cifra de 2013. En términos reales el incremento fue de 1.9 por ciento, similar al crecimiento nacional.



Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Febrero/16/2015

www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.