REPORTE ESPECIAL ► Todos hemos
entrado en pánico cuando la batería de nuestro celular está
por terminarse. Algunos de nosotros cargamos la batería de nuestros celulares
todos los días, otros preferimos que se termine la batería completamente para
recargar. Los expertos dicen que si deseamos que la batería dure más,
no debemos cargarla al 100%.
Eric Limer publicó un artículo en la
página Gizmodo dónde afirma que una carga completa no es buena
para los teléfonos, de hecho, sostiene que debe ser desconectado antes de que
se alcance el 100% de batería.
Pasar de toda la batería llena a vacía
no ayuda, de hecho, dañará tu teléfono si lo haces con demasiada frecuencia”,
explicó.
Limer también señaló que es prudente
realizar una descarga completa una vez al mes. Reducir la pila de esta forma
ayuda a restablecer el teléfono.El experto comentó que los usuarios debemos
tratar de mantener la pila cargada hasta un 50% de ser posible. Así mismo,
advirtió que dejar los teléfonos conectados después de que éstos se han cargado
daña la batería y hace que se desgaste. En general, el nivel de carga óptima es
de entre 40 y 80%.
¿Te has dado cuenta que la batería de
tu celular ya no dura igual? Tal vez sea el calor. La temperatura de
almacenamiento recomendada para la mayoría de las baterías es 15ºC, mientras
que la temperatura máxima de seguridad es típicamente entre 40ºC y 50C. Limer
indicó que para proteger la batería se debe mantener el teléfono fresco,
señaló que a una temperatura media (25ºC) una batería de litio perderá 20% de
su capacidad máxima cada año, a 40ºC, ésta se reduce 35%.
Según Apple, tu teléfono trabaja mejor
en temperaturas de 0 a 35ºC. Así que trata de mantener tu teléfono a
temperatura ambiente (lo recomendable es 22ºC).
¿Quieres aprovechar al máximo la
batería de tu celuar? Sigue los siguientes consejos de Apple.
1. Pon atención en cómo usas tu teléfono y conoce
cuánto dura la batería usualmente. Fíjate en estos dos aspectos: 1) el uso, es
decir, la cantidad de tiempo que el teléfono ha estado en uso o despierto desde
la última carga completa. 2)”standby”, la cantidad de tiempo que el teléfono no
ha estado encendido (dormido) desde su última carga completa.
2. Actualiza el software a su última versión.
3. La configuración: Dependiendo de ella tu teléfono gastará
o no más pila. Por ejemplo, la frecuencia en que recibes correos
electrónicos o el número de cuentas de email que tengas vinculadas. Recuerda
que el WiFi y sobre todo el 3G consumen mucha batería.
4. Ajusta el brillo. Reduce la brillantez de tu pantalla
para extender la vida de tu batería. Activa el brillo automático, esto
permitirá que tu pantalla ajuste el brillo basada en las condiciones de luz.
5. Desactiva las notificaciones “push”. En lugar de que se sincronicen
automáticamente, revísalas manualmente.
6. Reduce el uso de servicios de
localización. Las
aplicaciones que activan el uso de GPS y la localización como los mapas o
Foursquare disminuyen tu batería.
7. Utiliza el “modo de avión” en lugares donde no haya señal. Tu
teléfono siempre trata de mantener una conexión con la red, lo que hace que
gaste más energía en conectarse en áreas con baja señal o donde de plano no hay
cobertura.
8. Bloquea tu celular cuando no lo uses. Podrás recibir llamadas y mensajes
pero la pantalla no se encenderá.
9. Utilízalo frecuentemente. Para un mantenimiento adecuado de
los teléfonos que utilizan baterías de litio es importante mantener los
electrones moviéndose.
10. Realiza una descarga y una
carga completa de la batería (0-100%) una vez al mes.
Fuente:
TodoBonches
Enero/28/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.