CIUDAD DE MÉXICO ► El
presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó hoy a sociedad a no quedar
atrapada en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos hace cuatro meses en el
sureño estado de Guerrero, en el que su Gobierno ha desplegado "un
esfuerzo sin precedentes".
"Estoy convencido de que este
instante, este momento en la historia de México de pena, tragedia y de dolor no
puede dejarnos atrapados, no podemos quedarnos ahí", afirmó Peña Nieto
durante un acto público realizado en la capital mexicana.
Así como debe haber castigo para los
responsables de estos hechos lamentables, el país debe seguir caminando
"para asegurar que México tenga un mejor porvenir, avanzar con mayor
optimismo y confianza entre nosotros mismos", consideró.
Peña Nieto dijo que su Gobierno no es
ajeno al dolor y tristeza que embargan al país por la desaparición de los
estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre pasado en
Iguala y dijo que "ha desplegado un esfuerzo sin precedentes de búsqueda y
de investigación".
"A la Procuraduría General de la
República (PGR, fiscalía) corresponderá determinar con precisión lo ocurrido a
partir de todo este despliegue y de toda la investigación que se ha
realizado", expresó.
El llamado de Peña Nieto a avanzar en el
duelo aludió a palabras que en este mismo sentido hizo el rector de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien dijo
durante el evento que lo peor que le puede pasar al país es tener "una
sociedad que extrañe su pasado, lamente su presente y llore su futuro".
Narro Robles también afirmó que es
"uno de los muchos que entienden el duelo, el coraje y dolor que embarga a
muchos, en particular a los familiares de las víctimas".
Sin embargo, indicó que la violencia no
es solución y que la venganza no es sino otra forma grave de injusticia.
"Estoy convencido que la fórmula
para encontrar la reconciliación debe surgir de la justicia y también estoy
seguro de que la solución a muchos de los problemas está en la educación",
indicó.
La gestión de Peña Nieto y las reformas
que promovió en sus dos primeros años de Gobierno para modernizar el país se
han visto empañadas por la desaparición de los 43 estudiantes en la ciudad de
Iguala a manos de policías corruptos y el cártel Guerreros Unidos.
La investigación oficial toma en cuenta
testimonios de integrantes de Guerreros Unidos capturados, quienes afirman que
los estudiantes fueron asesinados e incinerados en un basurero del municipio de
Cocula, vecino a Iguala.
Familiares de las víctimas no creen en
esta versión y siguen en la búsqueda de los estudiantes.
Fuente: EFE
Enero/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.