Más de 31.000 estudiantes se habían
quedado sin clases desde noviembre pasado, cuando sus maestros iniciaron un
paro laboral por las amenazas que sufren por parte del crimen organizado
ACAPULCO ► Unos 1.000
soldados mexicanos resguardarán, a partir de este martes, las actividades de un
centenar de escuelas del turístico puerto de Acapulco (sur) que habían cerrado
desde noviembre ante las amenazas del crimen organizado, informaron autoridades
educativas.
Mandos del Ejército y de la secretaría
de Educación del conflictivo estado de Guerrero acordaron la noche del lunes el
despliegue de los soldados en 107 planteles de nivel preescolar, primaria,
secundaria y bachillerato ubicadas en barrios con altos índices delictivos,
informó Alfredo Miranda, delegado de la cartera de Educación en Acapulco.
Más de 31.000 estudiantes se habían
quedado sin clases desde noviembre pasado, cuando sus maestros iniciaron un
paro laboral por las amenazas que sufren por parte del crimen organizado.
Los docentes denunciaron el secuestro
de tres de sus colegas, así como extorsiones que incluían la entrega de un
porcentaje de su aguinaldo a criminales.
Así, las áreas aledañas a los centros
escolares de la periferia de Acapulco también serán patrulladas por militares y
policías, precisó en un comunicado la secretaría de Educación de Guerrero, el
estado donde ocurrió la presumible masacre de 43 estudiantes universitarios en
septiembre pasado.
Desde inicios de diciembre, el gobierno
federal está a cargo de la seguridad de Acapulco (790.000 habitantes), que
padece en los últimos años una ola de enfrentamientos entre cárteles de la
droga que la convirtieron en una de las ciudades más violentas del país.
Además, el puerto se vio sacudido en
los últimos meses por las fuertes protestas generadas por la presumible masacre
de 43 estudiantes en Iguala, situada a 220 km.
El jueves, al cumplirse cuatro meses
del crimen, miles de personas marcharon en Ciudad de México y varios estados
del país para exigir justicia por este crimen que indignó a los mexicanos y a
la comunidad internacional.
La noche del 26 de septiembre, policías
de Iguala y narcotraficantes atacaron a tiros a decenas de estudiantes de una
escuela rural de magisterio. La fiscalía cree que los jóvenes fueron asesinados
e incinerados, aunque hasta el momento sólo se han identificado los restos de
uno de ellos.
Fuente: AFP
Enero/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.