ROMA ► El
papa Francisco descartó viajar a México luego de la visita que realizará a
Estados Unidos, a mediados de septiembre, ello al dar a conocer las giras
internacionales programadas para este año.
“Entrar en Estados Unidos desde la
frontera de México sería bonito como señal de hermandad y de ayuda para los
inmigrantes, pero ir a México sin visitar la virgen (de Guadalupe) sería un
drama. Estallaría una guerra y no hay tiempo”, bromeó el pontífice con los 70
periodistas que viajaban con él en el avión que lo llevó de regreso a Roma tras
su gira en Filipinas.
Confirmó que viajará a mediados de
septiembre a Estados Unidos para participar en la Jornada Mundial de la Familia
en Filadelfia y que irá también a Nueva York, donde hablará en la sede de las
Naciones Unidas, además de ir a Washington, donde se encuentra un santuario en
el cual canonizará al misionero español Junípero
Serra.
Se busca que Jorge Mario Bergoglio sea
recibido de manera oficial en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama al
día siguiente de su arribo a Washington, el cual está previsto para el 22 de
septiembre.
La Conferencia del Episcopado Mexicano
(CEM) informó que no se tiene nada oficial al respecto; sin embargo, en el
protocolo de la sede papal solo se notifica al país que visita o que se
sobrevolará su espacio aéreo.
Y, aunque no sea este año, se tiene la
promesa de que el papa Francisco visitará suelo mexicano.
La CEM también señaló que si Francisco
decide visitar El Salvador para la beatificación del cardenal Oscar Arnulfo
Romero, podría integrar en su viaje a México; sin embargo, la decisión del
pontífice de ir a ese país centroamericano aún no se ha confirmado.
Destinos en agenda
El pontífice también confirmó los
lugares a los cuales viajará: Ecuador, Bolivia y Paraguay, en este año, y en
2016 Chile, Argentina y Uruguay.
También considera la posibilidad de
incluir a Perú, al igual que a África, “hacia finales de año”, para visitar
República Centroafricana y Uganda, en el que será el primer viaje del pontífice
a ese continente; sin embargo, no dio detalles sobre las fechas.
El Papa reconoció que este viaje estaba
tardando un poco en precisarse por el problema de la epidemia de ébola y ante
el miedo de las grandes aglomeraciones de personas, pero que se hará en el
periodo que sea más adecuado.
Paternidad responsable
Francisco, dijo que los católicos deben
cumplir con una “paternidad responsable” y no portarse como “conejos”, ello al
ser interrogado sobre el tema del control de de natalidad y el uso de
contraceptivos, que la Iglesia católica no admite.
“Algunos creen, perdonen la expresión,
que para ser bueno y católico tenemos que ser como conejos”, dijo el pontífice
a los periodistas.
“Yo creo que tres hijos por familia,
según lo que dicen los técnicos, es el número importante para mantener a la
población”, agregó.
“La palabra clave para responder con
una paternidad responsable es el diálogo. Por ello en la Iglesia hay grupos
matrimoniales para hablar del tema y tenemos expertos en estas cuestiones. Yo
conozco muchas vías lícitas, que han ayudado en esto”, añadió.
Francisco contó que regañó a una mujer
que se encontraba en el octavo embarazo y había tenido siete cesáreas.
“¿Quiere dejar huérfanos a sus hijos?
No hay que tentar a Dios”, le reprochó.
Si bien Bergoglio insta a una suerte de
control de la natalidad, sin precisar cuál, reiteró que durante su viaje a
Filipinas insistió en la vigencia de la encíclica de Pablo VI Humanae
Vitae, la cual es de 1968, en la que la Iglesia católica se opone y rechaza
de manera tajante el uso de la píldora contraceptiva.
Su vida en dos películas
La película argentina Francisco:
el padre Jorge, sobre el ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio y hoy
Papa, comenzó a filmarse ayer en Buenos Aires, días después del inicio del
rodaje de otra cinta biográfica.
La cinta, basada en el libro Francisco,
vida y revolución, de la periodista argentina-italiana Elisabetta Piqué, es
una coproducción de la empresa argentina Pampa Films y de la española
Gloriamundi, con guión y dirección de Beda Docampo Feijóo.
El actor argentino Dario Grandinetti es
el encargado de interpretar al Pontífice y el elenco lo completan la española
Silvia Abascal, Leonor Manso, Laura Novoa, Leticia Brédice, Carola Reyna, Jorge
Marrale y Alejandro Awada.
La película narra la investigación que
realiza una periodista sobre la vida de Bergoglio y su trabajo en los barrios
pobres de Buenos Aires contra la droga y la corrupción.
El rodaje durará nueve semanas en
escenarios de Buenos Aires, Madrid y Roma.
La productora prevé que Francisco:el
Padre Jorge, se estrene antes de finalizar el año.
Paralelamente, la semana pasada comenzó
en la capital argentina el rodaje de otra película sobre el pontífice, Llámenme
Francisco, dirigida por el italiano Daniele Luchetti y protagonizada por el
actor argentino Rodrigo de la Serna.
Fuente: Milenio
Enero/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.