CHILPANCINGO ► El gobierno
federal en coordinación con el de Guerrero instrumentó un operativo en el que 2
mil elementos de la Policía Federal llegaron a la entidad para evitar actos de
vandalismo, resguardar instalaciones e impedir la toma de casetas de peaje, lo
que derivó en las primeras detenciones de 13 normalistas, quienes fueron
liberados después, y denunciaran presuntos abusos y maltratos.
Autoridades federales indicaron que con
esta estrategia se busca garantizar condiciones de gobernabilidad en la entidad,
sobre todo ante las próximas elecciones, y ante un reclamo de diversos sectores
por apoyar en la seguridad de la región, bajo una premisa de “cero tolerancia”
a las conductas ilícitas.
A menos de 24 horas de que el gobierno
federal implementó un operativo para resguardar las casetas de peaje que están
sobre la Autopista del Sol, un grupo de encapuchados trató de tomar el punto de
pago de la caseta de Palo Blanco, pero 13 fueron detenidos luego de una
persecución.
Tras cuatro meses de protestas y toma
de casetas por normalistas, integrantes de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y otras organizaciones, ayer
los elementos de la División Regional de la Policía Federal impidieron que un
grupo retomara la caseta.
En el punto de cobro, alrededor de 80
elementos federales con sus unidades estaban en los costados. Los
automovilistas pasaban sin ningún problema, cuando por radio se escuchó: “Ahí vienen”.
De inmediato se observaron dos camionetas blancas que pasaron la caseta sin
pagar, se detuvieron por un momento y dieron la vuelta en el sentido hacia
Acapulco.
Bajó un grupo de encapuchados y trató de tomar la caseta. Los policías subieron a sus unidades, se aproximaron a las ventanillas y les pidieron que se retiraran. “¡Váyanse!, ¡váyanse! ¡ya no se les permitirá!”, decían los uniformados, mientras que los encapuchados insistían.
Una de las camionetas que transportaba
a los normalistas del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG)
se retiró, mientras que los otros insistían; minutos después la camioneta tipo
Urvan fue perseguida por los federales.
La persecución se prolongó no más de
dos kilómetros, hasta que los normalistas salieron de la autopista para tomar
la terracería. Mientras unas patrullas les daban alcance por la retaguardia,
otras unidades se adelantaron y le cerraron el paso de frente.
Los federales de la División Regional
sacaron sus armas cortas y largas con las que apuntaron a los jóvenes que
viajaban en el vehículo.
¡Bájense!, ¡bájense!”, gritaban los
uniformados que poco a poco se acercaban a la camioneta blanca; 13 normalistas,
entre ellos cuatro mujeres, fueron bajados de la camioneta y tirados al piso
para ser sometidos y esposados.
Los que intentaron tomar la caseta
fueron subidos a las patrullas para ser puestos a disposición de las
autoridades. Los normalistas fueron llevados a instalaciones de la Policía
Federal, cerca de Casa Guerrero.
Minutos después integrantes del
movimiento que exigen el regreso con vida de los 43 normalistas arribaron a las
instalaciones de la dependencia federal para exigir su liberación, misma que se
dio más tarde. La Policía Federal informó que la camioneta tipo Urvan no será
entregada y quedará a disposición de la autoridad competente.
Anoche, integrantes del Funpeg
denunciaron que elementos de la Policía Federal los detuvieron de forma
arbitraria y vejaron a sus compañeras, con la justificación de que la camioneta
en la que viajaban tenía reporte de robo, por lo que anticiparon que denunciarán
esos actos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En conferencia, los normalistas de la Escuela
Superior de Educación Física (ESEF) denunciaron que en el marco del operativo Blindaje
a la Autopista del Sol, policías federales les apuntaron, “manosearon” a sus
compañeras y les robaron dos celulares.
Resguardan edificios. Elementos de la
Policía Federal antimotines también se desplegaron ayer para custodiar las instalaciones
de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Tribunal Electoral del
Estado para evitar que sean vandalizados.
De acuerdo con mandos de la PF, son 2
mil elementos los que se encargarán de vigilar los edificios.
Por
Staff de Redacción
Enero/29/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.