Comunitarios dicen que los chantajea el gobierno para sacar de la cárcel a sus líderes - Libertad Guerrero Noticias

Comunitarios dicen que los chantajea el gobierno para sacar de la cárcel a sus líderes


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), de la Casa de Justicia “Mi Patria es Primero” del municipio de Tixtla, denunciaron que el gobierno “condiciona” la liberación de sus líderes presos a cambio de abandonar el movimiento que exige la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa.
“Familiares de compañeros que están presos en distintos penales de máxima seguridad del país nos han dicho que desde la Secretaría General de Gobierno les han hablado para decirles que ya no participen en las protestas y cambio de eso van a gestionar la liberación de sus presos políticos”, señalaron este viernes en conferencia de prensa en el barrio de El Fortún líderes de la Policía Comunitaria.
Desde a finales del 2013 la administración del gobernar con licencia Ángel Aguirre Rivero encarceló a los líderes de la CRAC, Nestora Salgado, Arturo Campos Herrera, Gonzalo Molina González, Bernardino García y de 10 policías comunitarios.
En el caso de Nestora, Arturo y Gonzalo, que están acusados de delitos del fuero común, se encuentran recluidos en penales de máxima seguridad.
El 26 de octubre cuando Ortega asumió el cargo tras la renuncia de Aguirre Rivero, anunció que uno de sus compromisos serían gestionar la liberación de los dirigentes de la CRAC así como del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop) Marco Antonio Suástegui Muñoz.
“Le queremos decir al gobierno de Rogelio Ortega que no aceptamos ese chantaje que hace a los familiares de nuestros compañeros presos, y lo que debe de hacer es ordenar su libertad como se comprometió durante su toma de protesta”, dijo una comandante de la CRAC.
Afirmó que los militantes de la PC-CRAC van a seguir participando de manera activa en las movilizaciones para lograr que el gobierno presente con vida a los 43 normalistas desaparecidos.
La comandante de la Policía Comunitaria en Tixtla, no descartó que los integrantes de este grupo de autodefensa civil participen con los padres de los jóvenes desaparecidos en las acciones de su búsqueda.
Y es que el vocero de los padres de los estudiantes desaparecidos, Felipe de la Cruz, anunció la semana pasada que ante el rotundo fracaso del gobierno de Peña Nieto para encontrar a los 43 jóvenes se va a constituir un grupo ciudadano para realizar la búsqueda.
En las acciones de esta caravana, se van a sumar los integrantes de la PC-CRAC.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Diciembre/05/2014
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.