El próximo jueves 11 de diciembre, el gobernador estará en el zócalo de Ayutla para hablar con los padres de los estudiantes desaparecidos y atender sus peticiones
AYUTLA DE LOS LIBRES (www.libertadguerrero.net).- Familiares de normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala de la Independencia, y el gobernador Rogelio Ortega Martínez, marcharon este día hombro con hombro a lo largo de las calles de Ayutla, y al final acordaron una mesa de diálogo en el zócalo de la cabecera municipal.
La reunión será el próximo 11 de diciembre a las 10 de la mañana y se establecerán mesas temáticas para un diálogo público, positivo y propositivo para reiterar la voluntad del nuevo gobierno en la solidaridad, acompañamiento y coadyuvancia con los familiares de los 43 normalistas en situación de desparecidos.
La mañana de este viernes, el mandatario estatal participó en un encuentro médico quirúrgico de ginecología-oncológica en la Unidad Médica Urbana del IMSS, al que llegaron los padres y líderes sociales agrupados en el Movimiento Popular Guerrerense, quienes piden la presentación con vida de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
En el presídium, además del gobernador, se encontraban el delegado federal del IMSS, José Luis Ávila, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, quienes dejaron el lugar cuando dejó su asiento para dirigirse al encuentro con los manifestantes.
Ortega Martínez se acercó a los manifestantes y los convocó a dialogar, al recordarles que ha sido respetuoso de sus movilizaciones, así como de las manifestaciones de los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y otras organizaciones, que tienen la misma exigencia.
Después de escucharlos por más de dos horas, el gobernador aceptó marchar con ellos como muestra de voluntad y así sellar su compromiso de acudir el jueves 11 de diciembre al zócalo de Ayutla para establecer una mesa de diálogo.
Durante el diálogo que sostenía Ortega Martínez con los manifestantes, un grupo de encapuchados obligaron a reporteros de televisoras locales dejar el lugar, y amenazaron con arremeter contra infiltrados que fueran descubiertos entre los inconformes.
Entre otros puntos acordados, destaca la petición que el gobernador hará a mandos militares para el retiro de los retenes en las inmediaciones de Ayutla, así como la atención de la demanda social por parte de dependencias y organismos estatales para superar los rezagos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Inmediatamente después inició la marcha. Rogelio Ortega y familiares de normalistas sostenían una manta que rezaba "Ayutla de los Libres" ¡Ayotzinapa Somos Todos! Debajo de la leyenda cuatro fotografías de alumnos originarios de esta localidad de la Costa Chica y que rubricaba: "Vivos de los llevaron, vivos los queremos".
A la caminata se integraron los perredista Juan García Costilla, el aguirrista Oscar Chávez y Agustina García de Jesús, esposa de Arturo Campos Hernández, líder de la casa de justicia en la comunidad indígena de "El Paraíso" de la CRAC, quien se encuentra preso.
Al concluir la marcha por la carretera federal y las principales vialidades de la ciudad, Rogelio Ortega, destacó ante más de 300 personas reunidas en el zócalo de Ayutla que para restablecer la paz en Guerrero primero debe haber justicia, por lo que reafirmó los compromisos pactados y que firmó en una libreta de los líderes de la protesta, para después continuar con la gira de trabajo que llevaba a cabo.
Gracias a los familiares de los normalistas de la Escuela Isidro Burgos de #Ayotzinapa, por permitirme acompañarlos. http://t.co/OFUFVno8MC
— Rogelio Ortega (@GobOrtega) diciembre 6, 2014
Por Staff de Redacción
Diciembre/05/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.