Prioridad, encontrar con vida a los 43 desaparecidos: Rogelio Ortega - Libertad Guerrero Noticias

Prioridad, encontrar con vida a los 43 desaparecidos: Rogelio Ortega


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Con 39 votos a favor y seis en contra, el pleno del Congreso de Guerrero designó al académico Salvador Rogelio Ortega Martínez como gobernador interino. El sucesor del perredista Ángel Aguirre Rivero, concluirá su mandato en octubre del 2015.
Con casi tres horas de retraso, los diputados locales sesionaron la mañana de este domingo para designar al sustituto de Ángel Aguirre Rivero, quien pidió licencia tras los hechos violentos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, que dejó tres normalistas muertos y 43 desaparecidos.
La sesión inició a las 10:45 de la mañana con la presencia de 45 diputados locales, quienes arribaron al recinto legislativo después de las 10:30, a pesar de que se había citado a la sesión a las 8:00 horas para designar al gobernador interino de Guerrero.
Tras declarar quórum legal se procedió a iniciar con el orden del día. La votación favoreció al catedrático y aún secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Salvador Rogelio Ortega Martínez como gobernador interino, luego de lograr el consenso de los líderes nacionales y estatales del PRD, así como de la mayoría de los legisladores locales.
Ortega Martínez entra al cargo al cumplirse un mes de la muerte de tres normalistas y 43 más desaparecidos, lo que ha generado un momento de crisis social en la entidad que permanece ante los ojos de organismos nacionales e internacionales que han repudiado la acción del gobierno en contra de la escuela normal rural de Ayotzinapa.
La designación de Ortega fue gracias a la propuesta del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y, con la línea política de la corriente Nueva Izquierda del sol azteca. En el acuerdo para su designación participó también el ex mandatario Ángel Aguirre Rivero.
Luego de tomar protesta como nuevo gobernador, el diputado local del PAN, Efrén Parra Gómez, Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde Ecologista; Emiliano Díaz Román, de Nueva Alianza; Héctor Astudillo Flores del PRI, Alejandro Arcos Catalán del PRD y Jorge Salazar Marchan del Partido del Trabajo; subieron al pleno, de manera individual, para expresar su respaldo a Rogelio Ortega.
Los legisladores coincidieron que en estos momentos la prioridad para el gobernador interino es encontrar con vida a los 43 alumnos de Ayotzinapa, quienes se desde el 26 de septiembre se encuentran desaparecidos.

Se violó el procedimiento legal: MC

El diputado Mario Ramos del Carmen de Movimiento Ciudadano, también pidió la palabra para revelar que una vez más los diputados locales actuaron a "espaldas del pueblo", pues reprochó que el académico de la Universidad de Guerrero haya llegado al cargo por un acuerdo “en los oscurito” de los líderes de la corriente perredista Nueva Izquierda.
El diputado local recriminó que se está violando el procedimiento legal para la designación del gobernador interino. "Nuestra posición es porque no se dio el procedimiento como deben darse en los términos legales, es más en este momento no conozco el dictamen. Habíamos acordado antier (viernes) que íbamos a platicar, que nos íbamos a reunir para analizar la situación de la figura del gobernador interino que íbamos a elegir", reveló.
Explicó que de botepronto, la noche del sábado recibió una llamada del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado Bernardo Ortega Jiménez (miembro de Nueva Izquierda), donde se le informó que tendría que estar en la sede del poder legislativo a las 7:30 de la mañana de este domingo para reunión de la Comisión de Gobierno y, a las 8:00 se estaría desarrollando la sesión para dar el nombramiento a Ortega Martínez.
Destacó que no hubo un procedimiento limpio y, prueba de ello es que hasta el momento en que se desarrollaba la sesión no había un dictamen previo de la Comisión correspondiente, es decir, se violó el procedimiento establecido por la Ley Orgánica que rige al poder legislativo.
Lamentó ésta acción y aclaró que su partido nada tiene en contra del doctor Rogelio Ortega, pero sí contra la forma en que Nueva Izquierda y el PRD tomaron la decisión.
Las posturas oficiales de las fracciones parlamentarias del PRD, PRI, PT, PVEM, PNA y el PAN, pero ninguna fue tan crítica como la de Movimiento Ciudadano.

El discurso del Gobernador…

Tras los posicionamientos de los partidos políticos, se dejó el micrófono al recién electo gobernador quien lanzó un tedioso discurso de aproximadamente 40 minutos.
Agradeció la oportunidad y dijo que su objetivo es restablecer la paz, la gobernabilidad democrática, concordia y armonía con el concurso de todas y todos los guerrerenses, pero principalmente de quienes gobiernan esta entidad.
“Estoy comprometido con ustedes y con el pueblo de Guerrero”; dijo frente a diputados y decenas de ciudadanos y universitarios que acudieron a respaldarlo.
Afirmó que gobernará el año que queda a la actual administración, de la mano con el Congreso estatal, el gobierno federal y los locales.
“El momento es marcado desafortunadamente por la tragedia de los hechos que ocurrieron el 26 y 27 de septiembre en Iguala, reclamo el concurso de todos los guerrerenses pero sobre todo de sus gobernantes”, solicitó.
Luego dijo que será su principal prioridad atender el reclamo social por los hechos de Iguala. “Trabajare de la mano con autoridades federales y locales para encontrar con vida a los 43 desaparecidos”, dijo, afirmando que también se coordinará con los padres de familia de los 43 desaparecidos.
“Quiero decirle a sus familiares que estoy con ellos. Nos empeñaremos en la búsqueda de los muchachos y pediremos al gobierno de la República que nos ayude (…). Le tomó la palabra al rector Javier Saldaña para construir una comisión de alta calidad moral que participe como coadyuvante en la investigación de estos hechos”, expuso.
Pidió a los grupos que pudieran tener en su poder a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, entregarlos con vida.
También se comprometió a revisar los casos de los líderes sociales presos en cárceles de otros estados y, acusados por el gobierno de Ángel Aguirre de terrorismo, robo, secuestro y otros delitos, a fin de poder otorgarles su libertad dentro de los márgenes de la Ley. Afirmó que buscará solución pacífica de los conflictos sociales y “no criminalizará la lucha social”.
Entre otras cosas ofreció realizar cambios en el gabinete gubernamental, no permitir la llegada de más alcaldes ligados a la delincuencia organizada y, promover candidaturas de unidad para el próximo proceso electoral.
Aclaró que ya se reunió con Ángel Aguirre quien le pidió que concluyera con acuerdos que ya tenía con diputados y que resolviera los problemas generados por el caso Ayotzinapa.

Grupos de choque resguardaron el Congreso local

Es preciso mencionar que desde temprana hora, arribaron decenas de policías antimotines al Congreso del Estado así como transportistas que el gobierno de Guerrero ha usado como grupos de choque para confrontar a los normalistas o docentes en caso de que lleguen a protestar.
En su mayoría los transportistas se niegan a realizar este tipo de acciones pero son presionados por sus líderes ante las órdenes del Director Estatal de Transportes, Juan Larequi Radilla.
Sin mayores incidentes, Rogelio Ortega Martínez rindió protesta a las 11:45 de la mañana.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: API
Octubre/26/2014
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.