CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- “¡Si sabe dónde está la fosa en la que está mi hijo, lléveme!”, reclamó una madre al padre Alejandro Solalinde Guerra quien este domingo fue confrontado por familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
A las 14:00 horas, en un auditorio de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, padres de los desaparecidos impidieron que se realizara una misa programada por cura, para cuestionarlo por sus afirmaciones sobre la supuesta muerte de los jóvenes.
El activista y defensor de los derechos humanos aseguró hace 10 días que los 43 normalistas ausentes fueron quemados vivos, según consta en una entrevista que difundió el portal de noticia SinEmbargo.
“Desde el domingo a la fecha he tenido varios encuentros con testigos, algunos testigos presenciales, que sufrieron el primero y segundo ataque, estudiantes, pero hay otras fuentes, que no son estudiantes, que nos hablan de otro momento. Hablan de que aún estando algunos vivos, heridos, pero vivos, fueron quemados”, dijo el sacerdote y activista social. Solalinde Guerra indicó que desconoce si los jóvenes podrían estar en alguna de las fosas que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han encontrado en Iguala. “No lo sabemos. Si están en las fosas, el equipo argentino de antropología forense no tiene la tecnología para saberlo, ellos pueden trabajar en condiciones normales, pero no imposibles con restos calcinados. No hay esperanzas de que estén vivos”, dijo. El sacerdote aseguró que el gobierno mexicano le está dando un manejo político y no de justicia al caso y que evalúa qué verdad decir: la de menor costo político.
A su llegada a la escuela normal localizada en el municipio de Tixtla, el religioso pudo entrar a la escuela, pero en lugar de oficiar la misa se le pidió una reunión a puerta cerrada con los familiares de las víctimas.
A un mes de que policías municipales agredieran a los estudiantes en Iguala, Solalinde buscaba oficiar una misa en la Escuela Normal, pero los padres de familia lo impidieron, ya que afirmaron que el sacerdote no consultó esto con estudiantes y familiares.
Solalinde fue expulsado de la escuela minutos después de cuestionarlo, principalmente por mayores detalles de los testimonios que recibió. Los familiares de los desaparecidos exigieron al religioso que si sabía dónde estaban sus hijos que lo dijera abiertamente.
Asimismo, los padres de familia y estudiantes le reclamaron haber intentado erigirse como voceo de las familias de las víctimas, aunque él respondió que nunca intentó hablar por ellos y afirmó que respeta a “sus voceros y liderazgo”.
“Aunque me lo pidieran no aceptaría porque ya tengo mucho trabajo con los migrantes”, afirmó Solalinde.
Por Staff de Redacción
Octubre/26/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.