CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Autoridades de la Secretaría de Salud y del Ayuntamiento de este municipio acordaron reconstruir el centro de salud de la colonia Tatagildo, ubicada al norte de la ciudad.
La obra comenzará a partir de la próxima semana y mientas tanto los colonos inconformes mantendrán cerrada la unidad médica como medida de presión para que se cumpla la promesa de las autoridades.
El acuerdo se tomó este lunes durante una reunión entre colonos con el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud, Pablo Zapién Cortés, y el alcalde Mario Moreno Arcos.
José de Jesús Victoria Ríos, presidente de la colonia Tatagildo, explicó que las autoridades asumieron el compromiso de inclior una sala de espera con capacidad para cien personas, sanitarios para pacientes y personal.
Además de dos consultorios médicos, un área para farmacia, un área para bodega, para curaciones, una cisterna, una sala de partos, área de recepción, área dental y un cubículo para la dirección, es decir, casi un hospital.
En entrevista explicó que el centro de salud de esa colonia brinda servicio a 32 asentamientos del área circunvecina y por eso se justifica la demanda que plantearon a las autoridades.
La obra comenzará a partir de la próxima semana y mientas tanto los colonos inconformes mantendrán cerrada la unidad médica como medida de presión para que se cumpla la promesa de las autoridades.
El acuerdo se tomó este lunes durante una reunión entre colonos con el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud, Pablo Zapién Cortés, y el alcalde Mario Moreno Arcos.
José de Jesús Victoria Ríos, presidente de la colonia Tatagildo, explicó que las autoridades asumieron el compromiso de inclior una sala de espera con capacidad para cien personas, sanitarios para pacientes y personal.
Además de dos consultorios médicos, un área para farmacia, un área para bodega, para curaciones, una cisterna, una sala de partos, área de recepción, área dental y un cubículo para la dirección, es decir, casi un hospital.
En entrevista explicó que el centro de salud de esa colonia brinda servicio a 32 asentamientos del área circunvecina y por eso se justifica la demanda que plantearon a las autoridades.
“El lugar es deficiente en la capacidad para atender a las 32 colonias, sobre todo porque no cuanta con la infraestructura adecuada, no cuenta con baños, no cuenta con una sala de espera, los doctores de algunas áreas como psicología atienden debajo de los árboles”, insistió.
Victoria añadió que el Ayuntamiento se comprometió a construir la barda perimetral, así como un área comunitaria la cual se llevará un mes y medio, y posteriormente la Secretaria de Salud estatal inicia la reconstrucción del resto del inmueble.
En tanto dijo el personal que labora en este centro de salud, otorgará el servicio en otra área que se encuentra en proceso de adecuación “que en esta semana se tiene terminada”, sostuvo.
Dijo que las autoridades se habían negado a autorizar la reconstrucción argumentando que el terreno tiene declive, pero ante la insistencia, consiguieron que se autorizara. Pero dijo que habrá acciones “drásticas” si intentan obviar los acuerdos.
Por Staff de Redacción
Septiembre/22/2014
www.libertadguerrero.net
______________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.