¡¡¡Quietos!!!, ordenan a los acelerados
Por Fabián Herrera Ruiz
Altos dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, han puesto a temblar a más de tres aspirantes a puestos de representación popular que alistaban todo para ser nominados a las candidaturas, principalmente a la gubernatura de Guerrero, pues la orden desde mero arriba es que la persona que va a ocupar la representación priista en las elecciones, ya se encuentra palomeada.
Dicha persona, aun cuando no ha dicho esta boca es mía y siguiendo las instrucciones que le fueron dadas, ya tiene preparado todo un equipo de trabajo, que empieza a moverse y establecer estrategias para en el momento oportuno ponerlas en práctica.
Fuentes cercanas al edificio de Insurgentes Norte, nos comentan que hay una orden de que por ningún motivo o razón debe salir a relucir el nombre de la persona que por instrucciones presidenciables será quien ocupe la candidatura, bajo el riesgo de ser puesto en la banca o en caso extremo perder cualquier canogía que tenga, sin importar de quien se trate.
Lo que si puede afectar a muchos es que quienes ostenten un cargo de representación popular tendrán que terminar con su encargo, con lo que muchas aspiraciones de ser candidatos a diputados, senadores, ediles o gobernadores, se vendrán abajo cuando esto se dé a conocer públicamente, lo que empezara a crear desasosiego entre muchos políticos.
La orden es que se debe dar paso a las nuevas generaciones, para evitar fugas a otros partidos, como ha ocurrido en elecciones anteriores, donde por favorecer a los amigos o compadres, se impone a gente que no cuentan con la simpatía de la mayoría de los votantes y se pierden las votaciones, como el caso Guerrero en que por la soberbia de uno, quien era el candidato natural se cambió de partido y gano las elecciones.
Ante esto quienes hoy son ediles, diputados locales y federales, o senadores, deben dejar de andar haciendo proselitismo directo o encubierto y dedicarse a las encomiendas para las que fueron elegidos por tres años y esperar para años posteriores.
Quienes se salvan de estos nuevos ordenamientos al interior del PRI son los funcionarios de todas las dependencias del ejecutivo, quienes si desean sumarse a las candidaturas deberán renunciar con la debida anticipación a su cargo.
Respecto a las llamadas diputaciones pluris o de representación partidaria, está poniendo a temblar a muchos, que sentían tener asegurado o amarrado el cargo, pues la cifra bajará de 200 a solo cien, lo que no es del agrado de la mayor parte de los partidos políticos, que participan en la contienda electoral, fruto esto de las reformas de estado puestas en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobado en por senadores y diputados.
Otro punto importante para el proceso electoral de 2015, es la desaparición de los 32 entes electorales de los estados, que serán transformados en Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), mismos que serán regidos por el Instituto Nacional Electoral.
Situación que no es del agrado de los gobernadores pues ya no podrán imponer a allegados para tener elecciones a modo, sino que los consejeros electorales serán nombrados por el INE, con lo que se resta toda posibilidad de disminuir la intervención de los gobernantes en las elecciones locales y en los órganos electorales locales, lo que es también un logro de los legados de esta reforma.
Pasando a otra cosa, donde se están dando no solo patadas debajo de la mesa, sino que ha habido golpes con la cubeta, en el PRD, en donde tendrán elecciones este 7 de septiembre, para el cambio de su dirigentes, por un lado los llamados “chuchos”, encabezadas por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, los que quieren el regreso de Cuauhtémoc Cárdenas a la dirigencia nacional y por otro los afines a Marcelo Ebrad Casaubón.
En Guerrero la división es clara, y puede llevar a una desbandada de perredistas hacia Morena, cuyo líder moral Andrés Manuel López Obrador, ya tiene los brazos abiertos para recibir a miles de sus ex correligionarios en su partido y ganar posiciones dentro de los ayuntamientos y en el Congreso Local.
Si esto se diera no le quedara otra al PRD de volverse a coaligar con Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, para poder dar la pelea en los comicios del 2015, y con esto se da la posibilidad de que el candidato sea el actual primer edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, mismo que ya ha empezado a recibir una serie de ataques por la forma en que ha administrado el municipio.
Los que no dan muestras de asomo son los partidos Acción Nacional, del Trabajo, Verde Ecologista, Nueva Alianza y los dos nuevos el Humanista y Encuentro Social; solamente Morena ha dejado entrever que entre sus candidatos se encuentran el actual secretario de salud estatal Lázaro Mazón y Marcial Rodríguez Saldaña a la alcaldía porteña.
En próxima entrega daremos a conocer quiénes son los aspirantes a las diputaciones federales y locales, así como a las alcaldías, pues aún hay desacierto sobre quienes pueden ser los que den la pelea entre los diferentes partidos, mientras siguen algunos en labores de proselitismo abierto o encubierto. (DIXI)
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.