EL VOYERISTA
¿Florencio Salazar el conferencista?
Por Alfredo Guzmán
Acepto que acudí aguijoneado por el morbo. La cita fue ayer a las 9 horas en el salón Cuicalli de Chilpancingo y el lugar estuvo abarrotado. Había interés supongo por escuchar a quien pudo ser gobernador del estado de Guerrero, pero renunció a ser, al menos candidato, al irse al Partido Acción Nacional (PAN).
Político guerrerense, que para algunos es considerado un sabio, para quienes como yo, vemos otros elementos, es un ciudadano con suerte. Más de la mitad de su vida fue autodidacta, pero aguijoneado por los panistas que lo acusaban de sólo haber estudiado la preparatoria, tuvo que estudiar en línea una carrera universitaria, avalado por una universidad de San Luis Potosí, mientras repartía su tiempo entre ser funcionario y ser asesor de Vicente Fox.
Ahora convertido en crítico desde la comodidad de haber resuelto su situación financiera, al ser funcionario federal panista por 12 años, hace una reflexión socio política, misma que no deriva ni cambia nada de lo que varios críticos de lo cotidiano hemos dicho de muchas y otras maneras.
Con todo, su diagnóstico está cerca de la realidad. Guerrero ocupa el primer lugar en pobreza con el 67 por ciento de pobreza extrema. El estado más corrupto. Si Guerrero fuera país, sería el más violento del mundo. En Guerrero priva la cultura del cacicazgo patrimonialista. En el modelo caciquil, predomina el compadrazgo. En Guerrero, no hay ética política. Cuestionó la gran cantidad de ciudadanos y funcionarios que compiten por la AGE. Guerrero es un estado pobre, el más corrupto y pleno de opacidad. Escuché la tesis sobre la libertad negativa y positiva, cuya tesis descalifica a ambos. Hay que fomentar ciudadanía. No hay democracia económica, aunque en apariencia si hay democracia política. Aunque asegura que no hay calidad democrática, por eso la gente se inclina más por la persona. Democracia de baja calidad. Escuché su plática con Ruiz Massieu, sobre a qué partido habría que irse si se salía del PRI. Que la desgracia del estado, fue porque se desprendió del estado de México. Que el fundador del estado Juan Álvarez era un cacique y de ahí nos nace la cultura. Que Guerrero es una sociedad subsidiada y de cacicazgos. Que estamos al borde de la ingobernabilidad. Criticó al gobernador Aguirre y aseguró que la protesta es un negocio. Cuestionó al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra va por su tercer periodo. Propone un programa de desarrollo y un pacto político entre los actores. La elección próxima está entre el PRI y el PRD, el PAN sólo buscará su registro. Propuso hacer voto cruzado y decidirse por candidatos ciudadanos. Cuestionó que salen miles de abogados y no hay trabajo y por lo tanto hay un fraude para los estudiantes, porque no hay trabajo. Recomendó carreras ligadas al proceso productivo. El PRI no tiene candidatos competitivos. Propone que no haya bloqueos y fortalecer la estabilidad social, con mayor inversión privada y generar expectativas de crecimiento. Y que haya márgenes de la protesta social. La política es conflicto y el político tiene que resolverlo. Tenemos educación de mala calidad. Y hay que apostarle a la educación. Vencer el abstencionismo y que los partidos dicen lo mismo, por lo que hay que esperar a los prospectos. Y apostarle a crecer como ciudadanos. Y que para qué ser gobernador de Guerrero, si sólo se iba a administrar la pobreza, aunque pese a las condiciones históricas, no hay porqué renunciar a gobernar el estado. Y por último, que la UAG, era una universidad manipulada por los procesos electorales donde los estudiantes, definían por medio de la corrupción al ganador. En síntesis fue lo que dijo en una hora 12 minutos de exposición.
Algunas de sus apreciaciones, tienen coincidencia, otras de plano son especulaciones inmensas. Aunque válidas. Bienvenida la crítica, luego de 12 años de silencio.
Al fin de cuentas, Florencio Salazar Adame, rompe el silencio, pero nada dice de su inoperancia como funcionario federal panista. En todas las áreas y posiblemente encubre delitos como enriquecimiento explicable, como funcionario de la SRA. Ni de los programas fallidos y de la corrupción del Plan Puebla Panamá, que abanderó.
Ni de los estragos de un gobierno que provocó mucho de lo que hoy vivimos. Ni de la corrupción de quienes lo protegieron 12 años. Mucho menos habla de lo que tuvo que hacer como funcionario priista. O sea, promover la corrupción política, financiera y solaparla. En fin, cosas de la vida. Gracias.
Comentarios: voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.