Drenan la zona inundada por el mar y reabren la circulación vial en la costera - Libertad Guerrero Noticias

Drenan la zona inundada por el mar y reabren la circulación vial en la costera


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Trabajadores municipales drenaron un tramo de 200 metros de la Costera Miguel Alemán que resultó inundada por el deslizamiento del agua marina debido al alto oleaje que se registra en Acapulco, por efectos del fenómeno cíclico conocido como mar de fondo.
Resultaron un éxito los trabajos para el desagüe de la zona, acciones que iniciaron desde el amanecer  y concluyeron alrededor de las 7 de la tarde-noche de este domingo 6 de julio, por instrucciones del alcalde Luis Walton Aburto.
Desde temprano brigadas de diferentes dependencias operativas del ayuntamiento abrieron un canal en la franja de arena, con palas  y maquinaria pesada, en el punto donde desemboca la calle Juan de la Cosa, entre los hoteles Emporio y Playa Suite, para regresar el agua marina utilizando también bombas eléctricas portátiles.
El alcalde Luis Walton Aburto supervisó por la tarde los trabajos que iniciaron desde temprana hora de este domingo bajo responsabilidad del coordinador de Servicios Públicos Municipales Juan Torres Aburto, para liberar la costera Miguel Alemán que resultó inundada por el deslizamiento de las olas que alcanzaron 4 metros de altura, fenómeno que se presenta desde el viernes por la tarde.
Acompañado de la secretaria general del Ayuntamiento Magdalena Camacho Díaz y del diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, el alcalde Luis Walton supervisó la tarde de este domingo de manera personal los trabajos que realiza su gobierno, en coordinación con Protección Civil del estado para desaguar la calle Juan de la Cosa y un tramo de la Costera afectado por el fenómeno natural a consecuencia del mar de fondo que está afectando a las playas de Acapulco y Guerrero.
 Tras verificar todos los trabajos que se hicieron con ayuda de bombas de achique, el alcalde escuchó la explicación de parte de las autoridades sobre los trabajos que se realizaron para desfogar las calles que fueron afectadas por este fenómeno.
En su supervisión, Walton Aburto acordó con el subsecretario de Protección Civil del estado Raúl Domingo Milliani Sabido y con  efectivos Ejército que apoyan al municipio en las labores, tapar el canal que se hizo por la mañana para desfogar el agua, esto ante el pronóstico de que en próximas horas incremente el nivel de las olas.


Así se realizaron los trabajos

 La secretaria general del Ayuntamiento Magdalena Camacho Díaz, acudió al lugar desde el arranque de las acciones para supervisar los trabajos y ver la situación del nivel de las olas que tiene la playa.
 El coordinador de Servicios Públicos Municipales Juan Torres Aburto, explicó que en coordinación con Protección Civil del municipio y estado se iniciaron los trabajos de desagüe de la calle Juan de la Cosa para evitar que la costera siguiera inundada.
 Indicó que para el desagüe se utilizaron bombas de achique que tiene Protección Civil del Municipio, las cuales fueron colocadas por personal de esa dependencia y del estado desde la calle Juan de la Cosa hasta la playa para iniciar con el desagüe de la zona.
 También dijo que con el apoyo de dos máquinas retroexcavadores de 4x4 se está aperturando un canal para que el agua que se encuentra estancada en la calle Juan de la Cosa pueda regresar al mar y así evitar que se siga yendo hacia la costera y cause inundaciones.
 El funcionario municipal dijo que estas acciones se están realizando en cumplimiento de las indicaciones del alcalde Luis Walton Aburto, pues la primera autoridad se reunió con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y ambos acordaron trabajar de manera coordinada para controlar esta situación que fue causada por un fenómeno natural y evitar más afectaciones a la ciudadanía.
 “Desde el día de antier el licenciado Walton ya había dado la indicación de que previéramos algo y el a través de Protección Civil Municipal y Obras Públicas, están aquí ayudando, Coordinación de Servicios Públicos, trajimos maquinarias, esta es la indicación que se nos dio para desaguar un poco lo que está entrando porque veíamos que el agua se estaba yendo hacia la costera y el en una reunión que tuvo con el señor gobernador se acordó que se unieran esfuerzos”, dijo.
Explicó que estos trabajos no se realizaron ayer porque el nivel de las olas de la playa no lo permitía, por lo que el día de hoy se inició desde muy temprano, ya que las olas bajaron un poco su nivel y permitieron realizar las labores.

 

 Asimismo, dijo que en materia turística, la Secretaría de Turismo Municipal está realizando perifoneos en las playas para prevenir a los bañistas sobre la situación de las olas del mar y evitar que se metan al mar, además de que está emitiendo boletines a la AHETA para que ellos informen a sus huéspedes sobre el mar de fondo que está afectando a las playas y tomen las debidas precauciones.
En tanto que la Policía Vial ha estado apoyando en la vialidad de la costera Miguel Alemán y en el dialogo con los parianeros de la zona que se oponen a que las autoridades realizan los trabajos de apertura en la franja de arena de la playa, dijo Torres Aburto.
  Dio a conocer que en estos trabajos participaron la Dirección de Obras Públicas, Maquinaria Pesada, la Secretaría de Turismo Municipal, Protección Civil y Bombero, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y dependencias que forman parte de Servicios Públicos Municipales en coordinación con Protección Civil del Estado.
 “Aquí estamos Protección Civil del estado, Protección Civil Municipal, está bomberos y estamos algunas direcciones entre Maquinaria Pesada, Obras Públicas, haciendo nuestro máximo esfuerzo para que pueda quedar”.
 Finalmente, dijo que el mar de fondo seguirá afectando las playas de Acapulco, por lo que exhortó a los bañistas extremar precauciones y no introducirse al mar para evitar un accidente irreparable.
 De acuerdo con Protección Civil del Municipio, informa que a consecuencia de la persistencia de sistemas de baja presión en el hemisferio sur  se origina en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Sinaloa el fenómeno conocido como “mar de fondo”, ocasionando fuerte oleaje y adentramiento del mar hacia la zona costera. El pronóstico para las próximas 24 horas el oleaje puede alcanzar de 3 a 4 metros para las costas de Guerrero.
 Por ello, el gobierno de Walton recomienda a los bañistas a tomar en cuenta las recomendaciones del personal de salvavidas de Protección Civil Estatal y de La Marina y a  los propietarios de restaurantes y prestadores de servicios turísticos, se les recomienda retirar los establecimientos fijos, semifijos tipo palapa, próximas al mar y colocarlos en lugares más alejados que ofrezcan mayor seguridad ante los embates de las marejadas.
 Además, se les hace una invitación a prevenir a los propietarios de las embarcaciones pequeñas y a señalar que hay “mar picado” en zonas de playas y prohibir a los bañistas meterse al mar durante la ocurrencia de marejadas fuertes y principalmente en mar abierto.
 El Ayuntamiento de Acapulco pone a disposición los números telefónicos 440-70-31, 485-61-70, 483-84-53, de Protección Civil Municipal para mantenerse informado.

Por Staff de Redacción
Julio/06/2014
www.libertadguerrero.net
______________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.