SAO PAULO (www.libertadguerrero.net).- El ensordecedor ruido de cornetas, silbatos y bocinazos entre los miles de hinchas internacionales que vinieron a São Paulo para el partido inaugural del Mundial de Fútbol fue temprano opacado por los disparos de balas de goma y el estallido de bombas de estruendo en medio de una nube de gases lacrimógenos con los que la policía dispersó la primera manifestación contra la Copa y dejó al menos cinco heridos.
Desde temprano, un millar de personas, entre empleados del metro que habían estado en huelga la semana pasada, estudiantes, y militantes de diversos grupos sociales, se juntaron cerca de la estación de metro Carrão, sobre la línea que conecta el centro de la ciudad con el estadio Arena Corinthians. Con carteles que llevaban leyendas como "Terrorista es la FIFA", "¿Copa para quién?" y "Si no tenemos derechos, no habrá Mundial", los manifestantes cuestionaban los multimillonarios gastos para celebrar este evento en detrimento de inversiones en salud, educación, transporte y viviendas populares.
La intención de los manifestantes era marchar hasta la Arena Corinthians, donde esta tarde se celebrará el partido entre Brasil y Croacia, pero cuando comenzaron a bloquear la avenida Radial Este, la policía militar, en gran número y fuertemente armada, se lanzó a dispersarlos con violencia.
Impresionantes imágenes de la repreesión
Como resultado, al menos cinco personas fueron heridas, dos de ellas periodistas de la cadena de televisión estadounidense CNN, la corresponsal Shasta Darlington y la productora Barbara Arvanitidis, que cubrían el evento junto a varios otros colegas de prensa internacional.
"Esto demuestra las contradicciones que hay en Brasil hoy. Planteamos una movilización pacífica y nos responden con balas de goma y gases lacrimógenos. ¿No se suponía que el gobierno quería una fiesta democrática?", comentó a LA NACION la estudiante de Ciencias Sociales María Clara Ferreira, 21, que buscó refugio en la vecina sede del Sindicato de Empleados del Metro de São Paulo.
Entre los manifestantes, muchos con camisetas rojas y negras con imágenes del Che Guevara, Emiliano Zapata y Bob Marley, había líderes del sindicato del metro, cuya huelga de cinco días -suspendida a último momento- mantuvo en jaque a esta metrópolis de 20 millones de habitantes y amenazó con arruinar por completo la inauguración del Mundial.
Al costado de los disturbios, en tanto, otros miles de personas se agolpaban en el metro en dirección al estadio. Allí, entre música y cánticos, los hinchas vestían las coloridas camisetas de sus equipos nacionales, con una amplia mayoría de la selección brasileña.
Fuente: La Nación
Junio/12/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.