MADRID (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que, a más tardar, en la primera quincena de julio quedarán aprobadas las leyes secundarias de las reformas de telecomunicaciones y energética.
Al asistir al foro “México en el siglo XXI”, organizado por el periódico El País, el mandatario destacó las fortalezas del país en materia económica, elogió el Pacto por México y admitió que se inspiró en el Pacto de la Moncloa; habló de las reformas que a través de él se consiguieron al tiempo que dio a conocer que han bajado los índices de inseguridad en nuestro país.
De este último tema dijo que de enero a abril la delincuencia se ha reducido un 25 por ciento y esas “son cifras alentadoras, pero el problema no está resuelto por lo cual no se puede echar campanas a vuelo”.
Reconoció que “en algunas entidades y localidades de la República, como Ciudad Juárez o la zona metropolitana de Monterrey que atravesaron problemas serios y que tuvieron resonancia internacional, hoy tienen otra condición”.
No obstante, admitió, “tenemos problemas en Tamaulipas, en Guerrero y en Michoacán, y en estas entidades hemos focalizado la estrategia a seguir para reducir los niveles de violencia”, señaló.
Desde el Teatro Real de Madrid, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hubo un debate intenso y polémico en la reforma de telecomunicaciones y consideró que la legislación secundaria debe mantener el espíritu de la misma.
Ello, dijo, para generar más competencia en el sector, asegurar más cobertura de las telecomunicaciones en México, de los tres servicios fundamentales de telefonía, televisión y de servicios digitales en todo el territorio nacional.
Peña Nieto afirmó que las reformas estructurales que se han impulsado durante su gobierno son la razón de que México esté siendo hoy observado por el mundo y generando grandes expectativas.
Cuestionado por Juan Luis Cebrián, presidente de El País respecto al Pacto por México, el mandatario hizo un reconocimiento a los actores políticos quienes hicieron suyos los temas acordados en el Pacto por México y que, sin duda, dan una condición diferente a la nación.
IRRUMPEN. Al iniciar la intervención del presidente Enrique Peña en el foro organizado por el diario El País, un hombre y una mujer irrumpieron frente al escenario con consignas por el caso Atenco a EPN con el moderador de este “¡Usted es el responsable de la matanza de Atenco!” “¡Asesino!”.
A ello, hacia el final de su discurso el propio Peña Nieto dio respuesta al destacar que “no deben llamar mayormente la atención, porque son rostro del México democrático, del México Plural, de un México que piensa en cada mexicano distinto”.
Planean diputados otro periodo extra los próximos 19 y 20
La Cámara de Diputados perfiló ayer los próximos días 19 y 20 para la celebración del segundo periodo extraordinario en el Congreso, a fin de desahogar la derogación de los haberes de retiro de los ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y el tema de las coaliciones, independientemente de que para esas fechas el Senado tenga listos o no los dictámenes de telecomunicaciones.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles, del PRD, explicó que ambos asuntos –bonos de retiro y coaliciones -, forman parte del paquete de leyes secundarias en materia político-electoral, por lo que deben ser aprobadas a más tardar el próximo 30 de junio.
“Lo ideal sería que para antes del 19 de este mes el Senado de la República pudiera tener listos los dictámenes de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, y así llevar al pleno todo el paquete, pero en caso de que eso no ocurra, de todos modos hay que ir a un extraordinario para los asuntos de política electoral”, confirmó.
Por ello, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara baja, el perredista Aureoles recibió ayer el mandato de sus colegas líderes de bancada, de iniciar de inmediato conversaciones con su homólogo en el Senado, Jorge Luis Preciado, del PAN, a fin de explorar la posibilidad de que este mismo miércoles se pida a la Comisión Permanente que convoque a ese segundo periodo extraordinario.
De no ser así, detalló, podría aún convocarse el siguiente miércoles 18, a fin de dar más tiempo al Senado y esperar una semana más a que culmine los dictámenes de telecomunicaciones, y de ese modo el extraordinario arrancaría sólo un día después, es decir, el jueves 19 y hasta agotar los temas de la agenda.
Dijo que en la Cámara de Diputados habrá un tercer tema, aunque no obligadamente para ser incluido en el extraordinario, que tiene que ver con la armonización de los textos que fueron “copiados” del Cofipe a la nueva Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, y que en algunos casos “no coinciden”.
Justificó que esta situación derivó del “copiado y pegado” del código derogado al nuevo, pero le restó importancia ya que se trata sólo de “arreglar cuestiones de técnica jurídica”.
Fuente: La Crónica
Junio/11/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.