Discuten comisiones del Senado leyes energéticas - Libertad Guerrero Noticias

Discuten comisiones del Senado leyes energéticas


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Senado inició en comisiones la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética con la presencia de todos los partidos y luego de que Acción Nacional convocó a conferencia para definir un catálogo de temas "irreductibles" que buscará modificar en los próximos días, en materia de expropiaciones, nombramiento de consejeros independientes, en los órganos reguladores en materia naviera, entre otros.
Al inicio de la sesión el perredista Fernando Mayans demandó que los trabajos se ciñan estrictamente a reglamento y al orden del día "y que se elabore el dictamen, porque así lo dice la convocatoria".
El coordinador del PRD Miguel Barbosa encabeza a la bancada perredista en estos trabajos y al igual que su compañero Mayans hizo observaciones a la convocatoria emitida por el priista David Penchyna en la que se acotó que la sesión será de análisis y discusión.
Por lo que toca al PAN, los senadores encabezados por Jorge Luis Preciado dieron a conocer una decena de puntos irreductibles al señalar que ellos confían en que se les tome en cuenta mientras transcurre en los congresos locales la armonización de la reforma político-electoral.
Entre los puntos irreductibles mencionaron la demanda del PAN para que el nombramiento de los consejeros independientes que el presidente Enrique Peña propuso corra a cargo del Ejecutivo sean ratificados por el Senado.
Asimismo, en el caso de los órganos reguladores Acción Nacional demandó que también se le dé vista al Senado para pasar a su ratificación.
Por lo que toca a la enajenación de tierras y expropiaciones, el panista Francisco García Cabeza de Vaca explicó que van a reclamar que a los dueños de las tierras se les entregue un porcentaje de compensación por el hallazgo de los hidrocarburos, que sería el uno por ciento de utilidades de las empresas, como establece la norma internacional.
También se planteará que los consejeros independientes tengan mayores facultades para definir la ruta que deberán seguir las empresas en la elección de los proyectos estratégicos.
Entre los irreductibles, dijeron que era necesario modificar los términos del apoyo a las empresas navieras para que el país pueda generar su propia industria.
Finalmente, en el tema de paquete fiscal, Jorge Luis Lavalle dijo que habrán de presentar esta semana una ley de transición energética en la que se contemplen el calibramiento de las asignaciones y la administración de los pasivos laborales.
En la conferencia, a la que se presentó el ex aspirante a la dirigencia del PAN, Ernesto Cordero, se aprobó el contenido del dictamen que prevé adelantar la apertura para el acceso de la iniciativa privada a las gasolinas, con lo que el sector privado podrá importar combustibles, liberar precios y trabajar con nuevas franquicias.
En la reunión de comisiones se pretende discutir y dictaminar la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público-Privadas.
Las primeras discusiones giran entorno al procedimiento propuesto por el senador David Penchyna y al rechazo al mismo del PRD.

Fuente: Agencias
Junio/10/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.