CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- A partir de la aprobación en varios estados de las reformas constitucionales que protegen la vida desde la concepción en 2008, la criminalización de mujeres por el delito de aborto ha aumentado, se estima que cerca de mil mujeres de 2009 a la fecha, han sido denunciadas por éste ilícito.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), dio a conocer que en el período de 2009 a 2011, al menos 679 mujeres han sido denunciadas por el delito de aborto, que significa un incremento significativo, al comparar que de 1992 a 2007, fueron en promedio 62 mujeres denunciadas y/o procesadas.
El comparativo entre ambos períodos, un promedio de 163.8 mujeres más fueron denunciadas cada año. Lo anterior subraya la RNDDHM, resulta preocupante en un país donde la tercera causa de mortalidad materna es el aborto.
Señala que dadas las restricciones legales y el escaso acceso al aborto, las mujeres están en riesgo de ser procesadas y sentenciadas por “cometer” el delito de aborto, incluso cuando se encuentran en alguna de las causales legales o se trata de aborto espontáneo.
La RNDDHM dio a conocer que el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), ha registrado 34 casos y documentado 10 en el periodo que va de junio de 2011 a marzo de 2014, de mujeres sujetas a procesos penales por el delito de aborto.
Sobre la política implementada en materia de una vida libre de violencia para las mujeres en México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia promulgada en 2007 y su Reglamento, contienen un novedoso mecanismo denominado alertas de violencia de género (AVG) para enfrentar la violencia feminicida.
Del 2008 hasta la fecha, se ha solicitado ocho veces dicha alerta en el Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo y Chiapas. Sin embargo, desde su existencia nunca se ha emitido a pesar de las solicitudes, aún con nuevos procedimientos anunciados a principios de 2014.
Fuente: Notymas
Mayo/14/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.