ENTRESEMANA | Eso que llaman reformas - Libertad Guerrero Noticias

ENTRESEMANA | Eso que llaman reformas

ENTRESEMANA
Eso que llaman reformas
Por Moisés Sánchez Limón

Destrabar la ruta hacia los consensos en materia legislativa, es tarea de profesionales, de los políticos de carrera y los aprendices de brujo que suelen ser los más acelerados; o aquellos que pecan de sabiduría cuando su cultura no va más allá de lo que dicen las solapas de los libros.

Recuerdo que en alguna ocasión, un licenciado en ciencias de la comunicación –que ha sido, incluso, director de Comunicación-- por allá de los años 80 fanfarroneaba en el diario El Universal de ser todo un experto en cuestiones literarias y contar con un bagaje cultural que usaba para sorprender con citas textuales y referencias de autores y personajes. Pero…

Resulta que un día, al concluir una asamblea del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el “culto” periodista discrepó de un tema con Roberto Rodríguez Baños, él sí periodista completo, culto y enemigo de las fanfarronerías, le dio soberana revolcada en materia literaria. El licenciado en ciencias de la comunicación pretendió defenderse y adujo no recordar, en ese momento, la cita completa en discusión. Roberto le disparó la sentencia, palabras más, palabras menos. A saber:

--Mire, compañerito, usted es uno de esos intelectuales de solapa. Léase los libros completos, no sólo consulte las solapas de éstos y entonces podremos discutir de los temas que a usted le apasionan o incomodan.

La anécdota viene a colación por el reciente encontronazo legislativo que, finalmente, en periodo extraordinario de sesiones, el jueves de la semana pasada aterrizó, con algunos damnificados por cierto entre los partidos emergentes, las reformas a leyes secundarias que concretan la Reforma Político-Electoral, bajo cuyos lineamientos y ordenamientos se celebrarán los comicios intermedios de 2015 en 17 estados de la República; en nueve de ellos habrá relevo de gobernador.
Habrán de venir, en dos periodos extraordinarios más de Congreso de la Unión, las reformas a leyes secundarias en materia energética y de telecomunicaciones. Sin duda, al margen de los bemoles que entrañan las enmiendas constitucionales o asuntos de carácter impositivo como eso de desaparecer los Repecos y ahora pagar impuestos bajo el régimen de incorporación fiscal, ¿saben los diputados federales del impacto negativo que provocó esa enmienda? Con toda certeza la inmensa mayoría de los 500 desconoce los conceptos de ese tipo de tributación. Entones, cómo se lo explicará a sus representados en la Cámara baja.

Lo mismo ocurre con los gobernadores y alcaldes que, de no ser por el equipo de asesores con los que viajan a sus reuniones de la Conago, unos, y de las organizaciones de municipios del PAN, PRD y PRI, otros, simplemente no sabrían cómo responder en una abierta discusión a los ciudadanos que gobiernan. Sabrán, sí, recitar el manual que sus asesores elaboraron para su consumo.

¿Son gobernadores y alcaldes, expertos en finanzas, en políticas públicas, economía, ecología y hasta asuntos de seguridad? Hay garbanzos de a libra, pero en términos generales muchos apenas conocen lo elemental del gasto del presupuesto, el debe y el haber.

Por eso, sencillamente por eso, muchas reformas legales no son aplicadas en su justa dimensión, sobre todo aquella que impacta a la sociedad, a las clases desprotegidas, porque nadie les explica cómo, por ejemplo, desarrollar un esquema piramidal para distribuir recursos y generar fuentes de empleo.

Lo peor, es que muchos de estos gobernadores o alcaldes viajan al extranjero dizque para atraer inversiones y aprender cómo es que han sido exitosos programas sociales y educativos, por citar unos, en Latinoamérica y en naciones tan lejas y diferentes en idiosincrasia y hábitos a los de México. Bien por las inversiones, mal por la mano de obra barata que ofrecen, en sus estados, y la generación de materia prima que los “socios comerciales” nos regresan con valor agregado.

¿Qué deben hacer estos políticos que nos gobiernan? Simplemente, estudiar y aprender. Y un espacio de primer nivel será, sin duda, el Foro Internacional de Ciudades Globales y Movilidad Social, que bajo los auspicios de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se celebrará los días 29 y 30 de este mes en Monterrey, Nuevo León.

Debo citar que no se trata de una promoción oficiosa de dicho foro. No, la semana pasada la senadora priista Cristina Díaz Salazar, lideresa de la CNOP, en conferencia de prensa anunció la realización del foro en comento, con una sugestiva convocatoria: “Es necesario que los tres niveles de gobierno estén a la vanguardia para aplicar las reformas”, es decir, las constitucionales y/o estructurales que han prosperado, a despecho de la oposición de izquierda y de derecha, según sea el caso.

“Hoy que tenemos el reto de implementar las reformas estructurales como la energética y la de telecomunicaciones, necesitamos que nuestros tres niveles gobiernos estén a la vanguardia para implementar políticas públicas a favor de la gente, y con ello se hagan realidad los beneficios sociales y económicos tan anhelados en  nuestro país”, dijo la senadora Díaz Salazar. ¿Cuántos gobernadores y alcaldes se apuntarán para ir al foro? A muchos les hace falta saber que las reformas estructurales no son moda sexenal. Conste.

LUNES. Vaya escandalito con aquello de los haberes de jubilación de los magistrados electorales. Ganas de joder a vecino. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.