ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Apenas alcanza los dos años de edad, pero llamó poderosamente la atención en la protesta que realizaron más de mil 500 policías que este viernes santo pararon labores en Acapulco.
Con una gorra oficial y prácticamente envuelto en una cartulina, llegó caminando a paso lento al ayuntamiento, tomado del brazo de su padre, para evitar que cayera, pues apenas comienza a dar sus primeros pasos.
“No quiero que papá me deje desamparado”, se leía a espaldas del chamaco, en la cartulina que llevaba consigo en una especie de gabán.
“Si papá muere sin seguro de vida me quedo en la calle”, es otra leyenda que se leía al frente.
Es medio día. El niño prácticamente encabezaba la marcha que emprendieron unos 500 policías preventivos y agentes viales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.
Junto al niño, caminaban esposa e hijos de Edgar Nava Galeana, uno de los policías fallecidos en cumplimiento de su deber y que dejó en desamparo a su familia por carecer de seguro de vida.
En el cuartel general se quedaron otros mil uniformados, en espera de que les resuelvan un pliego petitorio de diez puntos.
Desde las siete de la mañana de este viernes, más de mil 500 elementos operativos de las policías preventiva, vial, turística, auxiliar y personal administrativo de la SSPyPC pararon labores de manera indefinida.
"Estamos aquí un 80 por ciento de todas las policías, somos unos mil 500 estamos parando en este momento”, dijo a temprana hora José Alberto Solís Franco, líder del movimiento.
SANCIONES POR COMER
TAQUITOS EN LA CALLE
"Los motivos son varios, las arbitrariedades, los abusos de poder, arrestar un elemento por comer unos taquitos aquí afuera (de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica) y quieren obligarnos a comer en un restaurante nuevo (en el interior)”, añadió.
En el comedor interno, los obligan a consumir alimentos a un costo de 40 pesos el platillo, situación que ha generado inconformidad entre el personal de la SSPyPC. La comida, a decir de Solís, “debe ser gratuita o simbólica".
Además reclaman Seguro Social, pago de la prima vacacional, 90 días de aguinaldo, que se respete la carrera civil del policía, que debe ir en ascenso, no en descenso; que se les paguen viáticos cuando hagan exámenes de control y confianza, entre otras demandas.
Solís Franco, dirigente de los uniformados aclaró que las exigencias no son de hoy, sino que tiene más de un año que las plantearon al gobierno municipal que encabeza el alcalde, emanado de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto.
Al movimiento de protesta se sumó la diputada federal perredista, Rosario Merlín García, y la organización Colectivo de Organizaciones Solidarias que llevó una dotación de agua embotellada a los paristas.
"Nuestra organización se solidariza con la Policía por todas sus demandas y aquí vamos a estar hasta que se les resuelva sus demandas", dijo con un altavoz el vocero de la organización Mario Peralta.
En solidaridad con los uniformados, también estuvo presente Jesús Antonio Lemus Beltrán, vicepresidente del Colegio de Abogados “Mariano Otero”, quien respaldó las demandas de los policías.
“Los policías enfrentan inseguridad laboral, ¿cómo exigirles que realicen bien su trabajo, si no les proporcionamos el mínimo de seguridad para ellos y sus familias?”, cuestionó el jurista.
Lemus Beltrán criticó además que el alcalde Luis Walton carezca de liderazgo, situación que se refleja en la crisis de gobernabilidad y sobre todo, que mantenga en el cargo a un jefe policiaco cuestionado por maltratar a sus subalternos y obligarlos a incurrir en actos de tortura contra detenidos.
EXIGEN SALIDA DE ALFREDO
ÁLVAREZ VALENZUELA
Pasadas las tres de la tarde, luego que una comisión dialogara con el presidente municipal, los uniformados exigieron la destitución del secretario de seguridad, argumentando que se dirige a ellos de manera prepotente y con desprecio, los llama marranos y los trata como indigentes.
La reacción de los policías obedeció a la negativa del alcalde por autorizarles el aumento del 20 por ciento a su salario.
"Queremos aumento de salario, no que nos pongan a bailar zumba y que nos obliguen a jugar voleibol en pleno rayo del sol en el hangar de la secretaría", refiró a manera de queja un elemento femenil de la corporación de turística.
"Queremos aumento de salario, no que nos pongan a bailar zumba y que nos obliguen a jugar voleibol en pleno rayo del sol en el hangar de la secretaría", refiró a manera de queja un elemento femenil de la corporación de turística.
Y sin acuerdos, los policías se retiraron del ayuntamiento.
De regreso a las instalaciones de la SSPyPC advirtieron que el paro continuará, situación que afecta a decenas de colonias populares que desde este viernes quedaron sin seguridad.
A su vez, en las calles de Acapulco el caos vial se generalizó por la ausencia de agentes viales que participan en el paro de labores indefinido.
Reiteraron que no retomarán sus labores hasta que sea destituido Alfredo Álvarez Valenzuela de la Secretaría de Seguridad Pública, por considerar que es el peor líder que han tenido en muchos años.
Por Staff de Redacción
Abril/18/2014
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.