PETATLÁN (www.libertadguerrero.net).- Tras el sismo de 7.2 grados en escala Richter que tuvo su epicentro a unos kilómetros de Petatlán, vecino del municipio se negaron a trasladarse a un refugio temporal por temor a que los amantes de lo ajeno ingresaran a sus domicilios para robar sus pertenencias.
En Petatlán más de 100 viviendas de adobe resultaron con cuarteaduras, algunas de las cuales sufrieron la caída de paredes. El santuario del Padre Jesús, que atrae a miles de visitantes de manera permanente, resultó seriamente dañado en su estructura y existe el riesgo de que pueda colapsarse, por esta razón fue cerrado al público.
De acuerdo a datos que proporciono José Asencio Landeros Torres director de protección civil y bomberos del municipio, hasta las 15:00 horas se llevaba un total de cien casas censadas de las cuales la mayoría presentaba daños estructurales, que iban desde pequeñas cuarteaduras, y hasta grietas que ponían en peligro las edificaciones.
Los datos que tenían las autoridades era los siguientes: en la ciudad fueron nueve casas caídas, veintiocho con grietas y pequeños derrumbes en plafón y paredes; en la localidad de Juluchuca, ubicada al oriente del municipio, a diez kilómetros de la cabecera, hay treinta y dos casas afectadas, cuatro de estas se derrumbaron por completo; en la localidad de Playas de la Barrita fueron seis las que viviendas que resultaron dañadas, dos de ellas derrumbadas por completo.
Por temor a sufrir actos de rapiña, damnificados dijeron que ahí pasarían la noche, pese a que las autoridades les recomendaron abandonar sus viviendas, debido a que puede haber otro sismo y existe el riesgo de que se colapsen por completo las casas afectadas.
De acuerdo a datos que proporciono José Asencio Landeros Torres director de protección civil y bomberos del municipio, hasta las 15:00 horas se llevaba un total de cien casas censadas de las cuales la mayoría presentaba daños estructurales, que iban desde pequeñas cuarteaduras, y hasta grietas que ponían en peligro las edificaciones.
Los datos que tenían las autoridades era los siguientes: en la ciudad fueron nueve casas caídas, veintiocho con grietas y pequeños derrumbes en plafón y paredes; en la localidad de Juluchuca, ubicada al oriente del municipio, a diez kilómetros de la cabecera, hay treinta y dos casas afectadas, cuatro de estas se derrumbaron por completo; en la localidad de Playas de la Barrita fueron seis las que viviendas que resultaron dañadas, dos de ellas derrumbadas por completo.
Por temor a sufrir actos de rapiña, damnificados dijeron que ahí pasarían la noche, pese a que las autoridades les recomendaron abandonar sus viviendas, debido a que puede haber otro sismo y existe el riesgo de que se colapsen por completo las casas afectadas.
De las edificaciones afectadas las que más se
dañaron son la iglesia donde está el santuario del Padre Jesús de Petatlán, la
cual presenta grietas en la puerta principal y las dos torres donde están los
campanarios, y la biblioteca de la universidad tecnológica de la Costa Grande,
la cual tubo daños en la fachada y en el interior del inmueble.
Los afectados fueron tajantes que no se saldrán de sus casas, entre ellas Soledad Mata Vélez, quien anticipó habría de dormir afuera de su casa, en la calle, “pero no me iré a ningún refugio porque si lo hago cuando regrese no encuentro nada de cosas”.
Otros damnificados que se identificaron como Javier Dorantes Gaona, Salvador Bravo Méndez, y Carlos Duarte Sánchez, dijeron que asumirán los riesgos, “pero no dejaremos nuestros hogares a merced de los ladrones que nada mas están esperando una oportunidad para hacer de las suyas”.
Por Omar Bello Pineda
Abril/19/2014
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.