ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Este sábado se sumaron al paro de labores los
más de 2 mil 700 elementos operativos y administrativos de la Secretaría de
Seguridad Pública y Protección Civil
(SSPyPC), a su vez organizaciones civiles de abogados, comerciantes y
transportistas anunciaron una megamarcha en respaldo a los policías que
demandan la destitución del titular de la dependencia, Alfredo Álvarez
Valenzuela.
El paro que iniciaron el viernes a las
07:00 de la mañana más de mil 500 elementos de la Policía Preventiva, Vial,
Turística, Auxiliar y personal administrativo, cumplió 36 horas la tarde de
este sábado, en consecuencia más de 200 colonias populares no cuentan con
seguridad pública y las vialidades primarias y secundarias de la ciudad
permanecen sin auxilio de elementos de tránsito para agilizar la circulación.
Cabe destacar que los embotellamientos
en las principales avenidas se han agravado por la llegada de miles de
automóviles de turistas con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
Los policías permanecen en
inmediaciones de las instalaciones de la SSPyPC, y la tarde de este sábado los
líderes del movimiento analizaban la toma de las instalciones como medida de
presión para que el gobierno del alcalde Luis Walton Aburto cumpla con sus
demandas del pliego petitorio.
Como primer punto solicitan la
destitución del Secretario de Seguridad, Alfredo Álvarez Valenzuela, quien es
acusado de hostigar y maltratar a los policías acapulqueños, además de
obligarlos a participar en operativos de alto riesgo y cometer actos de tortura
contra los detenidos, violentando las normas municipales que establecen la
función de los policías municipales como preventivos, no como ente
investigador.
Los policías solicitan además
incremento salarial del 20 por ciento, prima vacacional, seguro de vida, seguridad
social y que no sean obligados a consumir alimentos en el comedor interno donde
les imponen una cuota de 40 pesos por platillo consumido.
El vocero de los inconformes, José
Alberto Solís Franco, fue enfático en señalar que no desistirán del movimiento
que iniciaron el viernes para obligar a las autoridades atender y solucionar
sus demandas que fueron planteadas anticipadamente al presidente municipal Luis
Walton Aburto.
Asegura Solís Franco que el jefe policiaco, Alfredo Álvarez Valenzuela, ha mandado sus incondicionales a burlarse de los policías que participan en el paro, con el argumento de que no lo quitarán del cargo porque cuenta con la protección del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Asegura Solís Franco que el jefe policiaco, Alfredo Álvarez Valenzuela, ha mandado sus incondicionales a burlarse de los policías que participan en el paro, con el argumento de que no lo quitarán del cargo porque cuenta con la protección del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Por otro lado, el abogado penalista
José Lemus Beltrán, vicepresidente del Colegio de Abogados “Mariano Otero”,
anunció que el próximo martes participará en un marcha convocada por varias
organizaciones civiles que han manifestado su solidaridad con el movimiento de
los policías y el restablecimiento de la gobernabilidad al interior de la
Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco.
En la marcha participarán abogados,
organizaciones de empresarios, comerciantes y transportistas, movimiento
convocado a las 10 de la mañana del martes
22 de abril, el cual partirá del
Asta Bandera de Playa Papagayo, para culminar en inmediaciones de la
SSPyPC.
Por Staff de Redacción
Abril/19/2014
www.libertadguerrero.net___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.