BAJO FUEGO
Los pretensos
Por José Antonio Rivera Rosales
La reciente decisión del Instituto Electoral del Estado de Guerrero que dictaminó el retiro de la propaganda engañosa de cuatro aspirantes a la gubernatura, puso en la mesa de discusiones la conducta abyecta de la mayor parte de los pretensos que, sin rubor alguno, ofenden inteligencia y dignidad de los guerrerenses.
A petición de parte, el IIEG analizó la propaganda personalizada que con distintos pretextos hicieron circular los interesados en diferentes espacios de presencia pública como espectaculares, toldos traseros de los camiones y otros medios diversos.
Como consecuencia del análisis, lo que resultaba más que obvio, la institución llegó a la conclusión de que los denunciados -Sofío Ramírez, Cuauhtémoc Salgado, Sebastián de la Rosa y Javier Saldaña- estaban protagonizando una campaña política fuera del periodo electoral autorizado, lo que resulta sancionable por las leyes.
Al margen de las preferencias que cada quien pudiera manifestar por tal o cual aspirante a la gubernatura, lo que es perfectamente legítimo, resulta destacable la conducta personal de quienes pretenden ser candidatos a la gubernatura del estado de Guerrero: la inmensa mayoría ha optado por la desmesura, el engaño y la desvergüenza, lo que confirma la degradación de la clase política y de sus partidos, que más parecen bastiones de delincuencia organizada.
Si bien fueron denunciados cuatro personajes políticos -lo que incluye al rector Javier Saldaña Almazán, quien simplemente debiera ceñirse a su labor sustantiva al frente de la universidad-, el caso es que la instancia electoral está obligada a sancionar a otros sujetos que se consideran con atributos para disfrutar de las mieles del poder público: César Flores Maldonado, Ricardo Taja, Rubén Figueroa Smutny, Angel Aguirre Herrera, Armando Ríos Piter, entre otros.
Este tipo de maniobras, que se escudan en argumentos risibles si no se tratara de un tema relacionado con la gobernanza, sólo confirma que la clase política guerrerense en su conjunto ha incursionado en los territorios del cinismo, simulación, degradación política y el delito inclusive.
En este último punto en particular la cuestión política adquiere un matiz verdaderamente preocupante porque implica un proceso de descomposición en perjuicio de la ciudadanía.
Para los que no estén enterados, en la Procuraduría General de la República como en la instancia local se han enderezado sendas investigaciones sobre alcaldes y funcionarios de quienes existe presunción probable de asociación con grupos de delincuencia organizada, indagaciones que esperemos se hagan públicas en fechas no muy lejanas para efecto de que se sancione a los responsable, sean quienes sean.
Sobre estas asociaciones ocasionales y de conveniencia, las investigaciones podrían alcanzar a quienes desde los partidos políticos dieron su anuencia para las postulaciones de alfiles de la delincuencia, lo que implicaría a liderazgos en el PRI, PAN y PRD. Todos ellos debieran ir a parar a la cárcel, no a la gubernatura.
Estos procedimientos de investigación, si en realidad se pretende sancionar estas conductas, tendrán que hacerse públicos antes de que arranque el próximo proceso electoral de 2015 para efecto de sanear el ámbito político que ya huele a putrefacción.
El caso es que el plazo establecido por la instancia electoral venció el fin de semana y, aunque algunos actores respondieron que retirarían su propaganda, siguen circulando muchos espacios publicitarios lo que incluye a algunas revistas como 99 Grados, la que se prestó a difundir los espectaculares con la foto de Sofío Ramírez en portada.
En este contexto llama la atención la postura adoptada por Sofío Ramírez -quien al parecer se considera a sí mismo el delfín del gobernador para la gubernatura (ja)-, que se negó a retirar sus más de 150 espectaculares y demás publicidad porque, dijo, son espacios promocionales de la revista. Sí, cómo no.
Claro que se trata de un acuerdo entre la revista y el senador para promocionar su imagen mediante un provechoso contrato publicitario en el resultan beneficiados ambos, pero el dinero lo pone el legislador que quiere ser gobernador. Para ello, invocan el respeto a la libertad de expresión. Claro: ninguna instancia oficial podría reconvenirlos mientras hacen de las suyas, pero desde luego que se no se trata de libertad de expresión sino de negocios al amparo de ella.
Lo mismo sucede con Sebastián de la Rosa, el padrino político del alcalde de Iguala al que acusan de ser autor intelectual y material de la muerte de Arturo Hernández Cardona. Como dirigente estatal del PRD, De la Rosa Peláez se sometió a los más caros caprichos del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, quien terminó desmantelando a ese partido que, por entonces, representaba la izquierda en Guerrero. Fue, pues, un dirigente sumiso y espurio.
Cuauhtémos Salgado, el mayordomo de los Figueroa, pretende ahora encabezar los destinos de Guerrero y, con toda premeditación, ordenó una campaña de afiliación a su partido, el PRI, pero sólo como pretexto para publicitar su imagen.
Es distinto el caso de Javier Saldaña, quien como rector de la UAG ha desempeñado un papel emprendedor, pero no necesita publicitar su imagen personal. Para dar a conocer los logros de su administración existe el espacio legal del Consejo Universitario, donde cada año debe comparecer a informar sobre su gestión. Nada tiene que hacer en la calle dando a conocer su trabajo, que le atañe sólo a los universitarios.
Todos se sintieron ofendidos por la decisión del IIEG, pero todos tendrán que acatar, les guste o no. En caso contrario, la instancia electoral estará en condiciones de negar el registro a la candidatura.
Otros aspirantes mencionados líneas arriba tendrán que afinar sus estrategias para estar en condiciones de competir, aunque con honestidad la percepción que se tiene de todos los pretensos dista mucho de ser honorable. La caballada está flaca, decía el Figueroa conocido como El tigre de Huitzuco. Así es, la caballada está flaca aún entre sus propios hatos.
Falta saber cómo procederán los demás pretensos citados aquí, así como los no citados, como Manuel Añorve y Luis Walton, que están coordinando sus respectivas estrategias pero que con seguridad se llevarán una sorpresa monumental.
La ciudadanía, aquí, es la que menos interesa, pero este proceso comicial será atípico y pronto conoceremos porqué. De ahí derivarán las sorpresas en ciernes.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.