Legislar a marchas forzadas - Libertad Guerrero Noticias

Legislar a marchas forzadas

Legislar a marchas forzadas
Por Esteban Valdeolivar S.

Una vez realizadas las reuniones plenarias de la principales fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, el sábado pasado se instaló formalmente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión con la asistencia de 317 diputados y 89 senadores; lo que marca la segunda mitad de la LXII Legislatura con más de una centena de pendientes, entre los que se incluyen cerca de 80 leyes secundarias, 66 iniciativas ya dictaminadas que no han aprobado los plenos de ambas Cámaras y algunos nombramientos de funcionarios... Y para resolverlos cuentan con 90 días.

Tan solo en las legislaciones secundarias de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado, se tendrán que procesar la modificación o creación de cerca de 80 leyes.

Así, la principal tarea tanto del Senado como de la Cámara de Diputados será trabajar en las leyes secundarias de las reformas, energética, de telecomunicaciones, de competencia económica, político-electoral, transparencia y anticorrupción.

También se deberá reglamentar el seguro de desempleo y la pensión universal, nombrar a los consejeros del IFAI y del recién creado INE.

Además, los diputados tienen cerca de 50 dictámenes pendientes del periodo pasado, que concluyó en diciembre pasado. De ellos, alrededor de 30 quedaron ya con el trámite de la primera lectura en el Pleno y otros 20 ya fueron dictaminados por las comisiones pero no han sido abordados por el Pleno.

Por su parte, los senadores dejaron pendientes la resolución de 16 dictámenes que quedaron en primera lectura en el Pleno; de ellos, nueve son iniciativas ya dictaminadas y siete son retiro de reservas a instrumentos internacionales.

El periodo de sesiones del Congreso comenzó el 1 de febrero y durará hasta el 30 de abril, lo que obliga a diputados y senadores a legislar a marchas forzadas.

Pero, como siempre, usted tiene la mejor opinión.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.