ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Trabajadores del DIF Guerrero revelaron que todas sus bodegas están llenas de víveres, kits de higiene personal y juguetes, por esta razón apilan en la intemperie, en los patios del almacén general del organismo, parte de la ayuda humanitaria que recibieron por donación para los damnificados.
Los alimentos no fueron entregados oportunamente a
los damnificados del huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”, mientras cientos
de guerrerenses sufren la falta de comida, en bodegas oficiales caduca la ayuda
humanitaria donada por gobiernos, instituciones privadas, ciudadanos y personalidades
del ámbito cultural, deportivo y artístico.
La versión fue confirmada en un comunicado oficial por los responsables de Comunicación Social del gobierno del estado de Guerrero, según consta en el boletín de prensa número 369-14, donde se precisa que las despensas “se acopian de manera provisional en un espacio fuera del almacén general, dado el volumen de apoyos destinados por esta institución de asistencia social”.
Ante el escándalo generado por una denuncia del Club de la Tercera Edad “Los Años Maravillosos” de Chilpancingo, periodistas lograron imágenes que muestran la ayuda enviada para los damnificados expuesta al sol y la lluvia, en patios del almacén del DIF estatal que preside Laura Herrera, esposa del gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Las condiciones climáticas han acelerado el proceso de descomposición de los alimentos que están a punto de caducar, principalmente de comida enlata como sardinas, carnes, frijoles refritos, verduras, bolsas de arroz y frijol en grano; frascos de mayonesas, mermeladas y café, paquetes de galletas, chocolate, harinas para tortilla y atole; cajas y latas de leche líquida y en polvo, cereales, pasta para sopa.
Entre la ayuda almacenada, también hay grandes paquetes apilados de ropa, cobertores y colchonetas, así como escobas, trapeadores, cubetas, jabón en barra, bolsas de detergente y diversos productos químicos de limpieza. Así también productos higiénicos como papel sanitario, pasta dental, pañales desechables y toallas femeninas; incluso, hasta costales de alimento para perros y gatos.
Entre la ayuda almacenada, también hay grandes paquetes apilados de ropa, cobertores y colchonetas, así como escobas, trapeadores, cubetas, jabón en barra, bolsas de detergente y diversos productos químicos de limpieza. Así también productos higiénicos como papel sanitario, pasta dental, pañales desechables y toallas femeninas; incluso, hasta costales de alimento para perros y gatos.
Leches caducadas. |
El miércoles, integrantes de la Asamblea Popular de Pueblos de Guerrero (APPG) derribaron con una camioneta de redilas la puerta del almacén del DIF para que periodistas ingresaran a las instalaciones y documentaran las condiciones en que el gobierno almacena la ayuda humanitaria enviada por ciudadanos, organizaciones y autoridades de otros estados del país para los afectados por las lluvias que azotaron al estado a mediados de septiembre pasado.
Durante la incursión de ciudadanos y periodistas, César Vázquez Mendoza, quien se identificó como uno de los encargados del almacén central del DIF, reveló que las despensas se encuentran en ese lugar a la intemperie debido a que las bodegas están repletas.
El empleado estatal dijo además que personal de la institución trabaja día y noche empaquetando los apoyos para distribuirlos a las personas damnificadas de las siete regiones de esta entidad, versión contraria a lo que nuestros compañeros reporteros lograron documentar al ingresar a las instalaciones.
Otros trabajadores revelaron que todas las bodegas del DIF “están al tope” por instrucciones de la dirección del organismo que preside la esposa del gobernador. Incluso, aseguran que hay otros espacios de la administración central del gobierno del estado en Acapulco donde guardan despensas que son entregadas conforme la demanda de líderes gestores.
Y ante el escándalo, el gobierno estatal emitió un comunicado, atribuido al DIF Guerrero, mediante el cual pretenden justificar lo indefendible, pues las fotos echan por tierra todas las “aclaraciones” oficiales, entre otras de la Contraloría estatal en un segundo comunicado en un afán por desviar la atención del caso que ha generado una condena generalizada.
COMUNICADO DEL DIF
"El Sistema DIF Guerrero comunica que como parte de las operaciones de la institución, todas las donaciones de productos alimenticios deben pasan por un proceso de verificación y clasificación, a fin de llevar un control de calidad y nivel de utilidad de los apoyos alimenticios que se distribuyen en todas las regiones de Guerrero, de acuerdo a las necesidades de la población".
Por lo anterior, —se añade— las despensas adquiridas con presupuesto estatal y las donadas por instituciones altruistas, se acopian de manera provisional en un espacio fuera del almacén general, dado el volumen de apoyos destinados por esta institución de asistencia social a la población que lo requiere.
Almacenados a la intemperie los productos para despensas. |
En ningún momento, según precisa el DIF Guerrero, las despensas alimenticias han sido desaprovechadas ni abandonadas para el fin que se destinan: la población vulnerable.
El Sistema DIF Guerrero tiene como principio esencial proveer a las familias vulnerables con apoyos alimenticios, verificando siempre la fecha de caducidad de cada producto para la entrega oportuna, desechando aquéllos que presenten algún golpe o ruptura en sus envolturas.
Debido al gran volumen de apoyos alimenticios que se clasifican y ordenan a diario, existe la necesidad de utilizar este espacio de operaciones para la organización de productos, en donde además de las despensas se integran sacos de víveres, kits de higiene personal y juguetes, entre otros, para su distribución en los 81 municipios del estado.
COMUNICADO DE LA CONTRALORÍA
El contralor general del estado, Antonio Arredondo Aburto, dijo que luego de realizar una visita a los patios del almacén del DIF estatal, donde hay productos con los que se elaboran despensas, instruyó a la Subcontraloría de Auditoria iniciar el procedimiento correspondiente para revisar puntual y exhaustivamente, y en caso de detectar cualquier anomalía e irregularidad se procederá conforme a la normatividad.
El funcionario estatal dijo que envío una invitación a la consejera nacional y delegada estatal de la Cruz Roja, Susana Palazuelos de Witchendahl, para que este viernes acuda como testigo de honor y que junto con un notario público verifiquen la situación de dichos productos.
“No quisiera dar mi versión solamente; por esa razón estoy convocando a un notario público para que el día de mañana vaya a la misma bodega que están aduciendo. Para que se observe que son productos en su gran mayoría no perecederos; estamos hablando que no son arriba de unas diez a quince toneladas, cuando se han repartido más de 5 mil toneladas”, según dijo en defensa de la administración estatal el encargado de vigilar que no haya actos de corrupción y sancionar las irregularidades de servidores públicos.
Por Francisco Cárdenas
Febrero/13/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.