CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El narco mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán admitió haber matado entre 2.000 y 3.000 personas, entre ellas a su competidor Ramón Arellano.
Sin embargo, negó haber asesinado al cardenal Juan Jesús Posadas, en mayo de 1993. Posadas fue victimado cuando llegaba a bordo de su automóvil al aeropuerto de Guadalajara, occidente del país, para recoger al entonces Nuncio Apostólico Girolamo Prigione.
El Chapo avaló la versión del gobierno según la cual fue confundido con el arzobispo de la capital del estado de Jalisco, asesinado por los hermanos Arellano Felix, jefes del ya extinto cártel de Tijuana.
Las revelaciones de Guzmán fueron difundidas por la cadena Televisa que cita a elementos federales que viajaron con el narcotraficante desde Mazatlán, donde fue arrestado, hacia la ciudad de México, según consignó ANSA.
Los agentes lo describieron como un hombre "tranquilo y respetuoso" así como "carismático, franco, con un marcado acento" de su tierra, Sinaloa, pero sin decir malas palabras.
Entre otras cosas, relató que cuando se escapó de la cárcel en enero de 2001, se escondió en el estado noroccidental de Nayarit y luego en su rancho de Baridaguato, Sinaloa.
Sus antiguos socios, los hermanos Beltrán Leyva, lo recibieron bien, pero luego supo que lo querían matar y por eso rompió con ellos, según confesó.
Sobre las versiones de que es un hombre inmensamente rico, dijo que esa "es una leyenda de Forbes".
Por otro lado, Guzmán fue indagado sobre sus competidores, por lo que reveló la lista de sus enemigos. Uno de ellos es 'El Lazca', ex jefe de los Zetas, a quien tildó de "enemigo", pero "caballero", y definió a "La Tuta' y los Caballeros Templarios, otros narcos competidores, como "unos rateros mugrosos".
Fuente: Agencias
Febrero/25/2014
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.